LAS TORCAS – Isidro MARTÍNEZ
“Yo tengo un sueño”, proclamó en inglés Martin Luther King, y renqueando se fue haciendo realidad. En León somos más de Calderón, “y los sueños, sueños son”, por obligación o realidad. No se trata de llorar por breñas o regatos de las torcas, pero cuando la niebla baja, no hay sol, por mucha voluntad que le eches.
***
Diez líneas para no decir nada. La universidad de León, y la de Burgos, pidieron a la Junta que habilitara facultades de Medicina en un país en el que faltan médicos. La euforia duró una semana: las Cortes de CyL desecharon una propuesta de Tudanca y compañía. PP, Cs, Por Ávila, y Vox aseguraron que con dos facultades (Salamanca y Valladolid) es suficiente, no necesitan competencia. Ahora la pide Soria, tres cursos como sucursal de la vallisoletana.
***
Los políticos astorganos de esos tres partidos pueden responder con una moción al pleno (ya con la experiencia de las anteriores…), pueden insultar (eso sí, por lo bajini, que igual los echan) a sus dirigentes ─los que gobiernan este cortijo con limitado futuro─ o seguir mirando para arriba a ver si escampa.
***
En la zona astorgana de Entrevías se certifica carencia de servicios básicos, pero no hay dinero, notifica el alcalde. Construir un colector de aguas de lluvia y residuales tampoco luce mucho y en año electoral los euros solo van al escaparate. A los vecinos, ajo y agua (con precaución que no hay mucha en Villameca).
***
¿Cuándo fue la última vez que el portavoz y el adjunto del PP municipal viajaron en tranvía a León? Más concretamente, al hacer la foto de la máquina expendedora de billetes en la estación de Renfe, ¿cuántos viajeros esperaban para adquirir billete? Porque esa es la raíz de la desaparición de servicios y de personal: el trasiego no justifica el regreso al pasado. Es lamentable, triste y signo de abandono, pero fuimos astorganos y comarcanos los que olvidamos viajar por los raíles.
***
La votación de la moción (rebaja de servicios y personas en la estación y en la de autobuses), que presentará Nieto, será en el próximo pleno. No habrá problema, supongo, para que todos los ediles se adhieran. Y se acabó la ruta de la propuesta. Como millones de ellas cada año. Mientras, nos entretienen.
***
¡Habemus astronauta! (pero no sede de la agencia), sin embargo, sigue nublado. En la Junta, León cuenta con un consejero, y gracias, que intenta pasar desapercibido tras quemarse en primer grado con los incendios forestales este verano. El presidente provincial del PP dimite, pero a casi nadie le importa. En el PSOE, su secretario no se marcha, pero tampoco aparece. El responsable de CC. OO. deserta, pero sin ruido como su gestión. Si el último mohicano, Matías Llorente (con sus defectos y tics) fue capaz de marcharse del PSOE (diputado independiente) y seguir en Diputación, de dejar la UPL y continuar de vicepresidente en los Guzmanes, es que algo tendrá este político o sindicalista ─o al revés─ que nuestros políticos de hoy ni intuyen que pueda existir. Y es que no escampa…
***
La Universidad de Salamanca ha nombrado al poeta Antonio Colinas doctor “honoris causa”. El bañezano lleva varias décadas residiendo en la ciudad charra, aunque los veranos regresa a su pueblo.
***
Al astorgano Dani Martínez el ayuntamiento de la capital lo adopta como hijo predilecto de León porque, cuentan, nació en la capital y estudió en los Agustinos.
***
Diego García, empresario con raíces en Combarros (hijo de Evaristo García) recogió el premio al restaurante del año por “Desde 1911”, que lleva abierto un año. El galardón lo concedió un periódico madrileño. Diego es la cabeza visible de Pescaderías Coruñesas, el holding que acoge las empresas del grupo familiar.
***
En Molinaseca asienta sus cubas la bodega Almázcara Majara (¡vaya apellido!). Esta empresa protagonizó la mejor campaña de promoción y marketing del año. Y gratis. Al Instituto de las Mujeres se le ocurrió enviar una carta para que suprimiesen el dibujo de las etiquetas de sus botellas ─realizado por un pintor catalán, y en el mercado desde 2009─ y la valla de entrada a la bodega “por sexualizar la imagen de la mujer”. A los dos días se arrepintieron las del ministerio de Igualdad. Mientras, el talibanismo se expande y mañana todavía será peor.
***
En el sur, los aguacates necesitan riego. Tienen un pantano al 10% y llueve tan poco que ni una gota. Entonces, ¿de dónde sacan el agua? Los pozos no sirven cuando el campo es monte, pero “el agua regenerada” la utilizan. Las depuradoras de los pueblos son manantial para los mangos. No sé si cuando Villameca agoniza alguien usa el agua “regenerada” de la EDAR astorgana, pero por sirve de algo…
***
Torete era el campanero de Posadilla. Hacer hablar a las campanas es arte (Unesco). Escribiremos del tema mañana.