post-title Vencedora https://elfaroastorgano.com/wp-content/uploads/2021/06/J.J.A.-PERANDONES.png 2021-08-11 18:15:26 yes no Publicado por Categorías: Opinión

Vencedora

Publicado por Categorías: Opinión
Vencedora

Juan José Alonso Perandones – La Tolva.

No son fibras de bruñido oro sino bramantes de cobre trenzado que culminan, a 69 m de altura, las  torres catedralicias Vieja y del Moro. No ha habido aparatosa antena, sobre los más elevados e intrusos edificios, que les disputen a estos pararrayos, instalados por Eliseo, de Sateluz, el ser los finos mojones bajo la capota del cielo. Anclados están, como soga de escalada,  en las cruces  de las veletas unicornio,  hasta soterrarse,  bajo los jaspes del atrio, o junto a las pilastras jónicas del claustro. Resulta llamativo, por cercano, el doble tendido del pararrayos de la torre más conocida como Rosada que del Moro, pero pronto será filamento discreto, pues cierzos y soleamientos lo tornarán de un color mortecino, desapercibido. Decían que el rayo del 25 del penúltimo julio había caído sobre la varilla de Pedro Mato, pero el abanderado de los vientos a salvo ha estado de las tormentas. Aquella estrepitosa descarga eléctrica derritió  la punta Franklin, desconectada, en la picota de la  Torre Rosada; no alcanzó las campanas —sépase que Santa Bárbara grabada está en la  María Asunción y en la de San Antonio—, pero abrasó el equipo de sonido y el electrónico. En el 550 aniversario del asentamiento de la primera piedra de esta nueva catedral, por el canónigo fabriquero Bartolomé Alonso, su  sucesor, Blas Miguélez, con los cobrizos bramantes, la ha dejado para la posteridad vencedora de  las  ‘diabólicas tempestades’.

 

 

J.J.A. PERANDONES