post-title Una treintena de centros públicos de Formación Profesional de la Comunidad realizan este curso 44 proyectos en colaboración con empresas https://elfaroastorgano.com/wp-content/uploads/2021/07/ies.jpg 2023-05-25 13:36:11 yes no Publicado por Categorías: Noticias

Una treintena de centros públicos de Formación Profesional de la Comunidad realizan este curso 44 proyectos en colaboración con empresas

Publicado por Categorías: Noticias
Una treintena de centros públicos de Formación Profesional de la Comunidad realizan este curso 44 proyectos en colaboración con empresas

La Junta de Castilla y León convoca anualmente el programa ‘Aula-Empresa’ para establecer un espacio de encuentro y trabajo entre los centros docentes y el entorno productivo. El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) recoge hoy la resolución de la convocatoria relativa a centros públicos, que cuenta con un presupuesto de 450.000 euros y afecta a 16 familias profesionales. En total, se beneficiarán 34 centros -23 centros Integrados de Formación Profesional (CIFP) y 11 institutos de Enseñanza Secundaria (IES)-.

Cada proyecto puede recibir una asignación económica de hasta 10.000 euros y en el caso de proyectos conjuntos, donde participan en su desarrollo dos o más centros públicos, el importe puede incrementarse hasta los 20.000 euros.

Según reza la resolución, IES Astúrica Augusta de Astorga recibe una subvención de 10.000 euros para la construcción de maquetas robóticas mediante impresión 3D.

Tres líneas

Las actividades que se desarrollan en los proyectos Aula-Empresa+ pueden girar en torno a las siguientes líneas de actuación. La primera de ellas, ‘Emprendimiento’, abarca proyectos innovadores que favorezcan el emprendimiento desde los centros de Formación Profesional y que los centros educativos puedan actuar como viveros de empresas.

En segundo lugar, en la línea ‘Digitalización y Transformación Tecnológica’ se hallan proyectos innovadores que respondan a las demandas de las empresas del sector y supongan una transformación tecnológica, digital y metodológica del centro.

Por otro lado, los proyectos enmarcados en la tercera línea, ‘Innovación’, promueven una colaboración muy estrecha del centro educativo con una o más empresas, para responder mejor a las demandas del mercado laboral y construir un ecosistema de competencias. Pueden estar relacionados con la especialización inteligente, la transferencia del conocimiento de las organizaciones empresariales a los centros educativos y de los centros educativos a las pequeñas y medianas empresas de su entorno o el aprendizaje basado en el trabajo.