post-title Una placa solar en cada tejado https://elfaroastorgano.com/wp-content/uploads/2021/06/OPINIÓN.png 2021-09-20 17:36:11 yes no Publicado por Categorías: Opinión

Una placa solar en cada tejado

Publicado por Categorías: Opinión
Una placa solar en cada tejado

Isidro Martínez – Las Torcas
Morán estuvo sembrao el otro día. Ante tanto desparpajo conviene la coherencia. “El comandante mandó abrir…”. Disculpen el recuerdo de la canción de Compay Segundo y Castro. Me refería al presidente Mañueco que dijo, como adelantamos aquí: que se abran los centros de salud rurales con médico y enfermera dentro. Pero…

****
¿No nos había repetido incansablemente la consejera Casado que no se habían cerrado? Pues, eso. El presidente de la Dipu leonesa recogió la incoherencia de la pucelana, recolocando la realidad en la coherencia. Mañueco mandó abrir porque llevan casi dos años sin consultas. Vamos a ver en qué acaba el sainete -que no llega a trifulca por interés mutuo- que en mi pueblo ya nadie se fía…

****
La sucesora de Caja España y antes Caja León, la malagueña Unicaja es la entidad bancaria con más sucursales abiertas en esta provincia. Son en total 62, aunque no se suban al optimismo: se ha unificado con Liberbank y siempre que sucede similar evento a las pocas semanas se dan cuenta que les sobran no sé cuántas oficinas y tropecientos, o más de mil, empleados.

****
La presencia en pueblos leoneses continúa con Caixabank con 47 oficinas, Abanca (originada en la gallega Caixa Galicia compradora de Caja Rural de León en su día) con 39, después Sabadell con 27 y, lo que parece un poco más esperanzador, la Rural de Zamora con 19 y Cajamar con 10 sucursales operativas.

****
La consejería de Fomento sigue buscando donde colocar parte de su presupuesto, aunque al final nunca culmina. Ha olvidado que iba a pagar parte del peaje de la autopista Astorga–León para que los camiones abandonasen la concurrida N-120. Pero todavía se esperan los detalles, los pagos y el clareo de la carretera más concurrida de esta tierra.

****
En esas estábamos cuando el juez (y ahora consejero) Quiñones se fue a Madrid para hablar con el presidente de Renfe. En Valladolid tienen disposición económica para sufragar un 25% del coste de los billetes de los castellanos y leoneses en trenes AVE, Alvia, etc. Se supone, es un pensar, que es para que no emigren a la capital, aunque trabajen en ella.

****
Las subidas cotidianas de la luz nos hacen olvidar el resto de “recaudaciones obligadas”. Los supermercados, como quien no avisa, han dedicado este verano a subir precios. Poco, moderadamente, pero con generosidad en los lineales: el brick de leche de marca blanca costaba 0,58 euros. Ahora el precio común es de 0,61 euros. Y así con azúcar, aceite, fruta, pan…

****
Seguimos siendo líderes en producción de alubias (y en lúpulo, y en maíz, pero poco más, salvo en desertización humana). A pesar de la moda de la mazorca (menos cuidados, buena producción, precio satisfactorio…), todavía se han sembrado este año 4.253 Has. de leguminosas en la provincia con producción de diez millones de kilos. El consumo, hasta 70 millones, se completa con importaciones de Argentina, USA y Canadá. Esta campaña los fletes, escasos, pueden favorecer un aumento de precios en origen. El año pasado entre los 0,90 euros para pinta y 3 euros/kg. la negra.

****
Jáñez presentó su empresa pública de recogida de residuos urbanos. Esencial: seguiremos pagando lo mismo, que eso, tras las discusiones y desencuentros entre PP/UPL y PSOE/IU, es clarificador. Incluso algo menos, pues el recibo dejará de llegar con el del agua y serán los servicios municipales los que gestionen. La comisión que se llevaba Aquona, supongo, por la logística, será para el usuario: quien decida domiciliación bancaria obtendrá descuento del 2%. No es nada, pero más valen unos céntimos en el bolsillo, que un incremento de tarifas.

****
Lo del crédito para la compra de maquinaria es negocio a dilucidar, sobre su racionalidad, entre Jáñez y Guzmán en próximos plenos municipales.

****
Varios pueblos de Zamora y Salamanca apuestan por las placas solares para el autoconsumo energético. Luyego de Somoza también se apunta a tejados municipales con reflejos de sol. Energía para consultorios, polideportivos, casa consistoriales y vecinos; y la energía sobrante irá a la red eléctrica a precio de mercado… cuando tengan trámites y permisos al día.

****
Porque las manifestaciones contra los macroparques solares están muy bien, pero sin olvidar el activar ideas más eficaces para la vida de los vecinos del rural.

****
Mis tres vecinos de la acera de enfrente sacan sus perros. La moda arrasa. Pero, mire usted por la gatera, en este negocio hay niveles. Están los de mi barrio (o del centro de Astorga), y los famosos. Los muchachos/as de vida fácil y cuenta nutrida se compran perros únicos, porque los otros los saca de casa cualquiera. Por dar un nombre, el leonés Jesús Calleja se fotografía con su galgo lebrel, tirando a color azul. Porque la moda es cuestión de dinero, colores, dinero, canes, dinero… y una buena ración de tontería, aunque otros lo llamen marketing o seguidores en redes