post-title Un cuartel en el centro https://elfaroastorgano.com/wp-content/uploads/2021/06/OPINIÓN.png 2022-10-24 17:47:30 yes no Publicado por Categorías: Opinión

Un cuartel en el centro

Publicado por Categorías: Opinión
Un cuartel en el centro

Isidro MARTÍNEZ – LAS TORCAS

No llega al retraso inversor al extremo de la casa Panero, pero el cuartel de Policía Local supera los diez años sin concluir. Medio millón de euros en crédito parece que solucionarán el problema.

***
No discutiré la inversión y la conveniencia, pero cuatro alturas (todas con baños) al precio actual del gas va a ser un potosí en facturas. Casi mil metros cuadrados (960 concretamente) de oficinas, salas y pasillos para albergar el trabajo de los guardias locales de una ciudad de diez mil habitantes… Que no es por incordiar, pero ¿alguien mira las estadísticas poblacionales y la prospectiva de servicios que va a demandar Astorga en el futuro?

***

Lo de dedicar parte del sótano a “museo” de restos romanos sí es un hallazgo por su ubicación. Pero algún año el municipio deberá poner coto y pared a la proliferación de salas expositivas. Por el contrario, buena idea es mejorar toda esa zona de la Muralla, aunque vecinas abajo sigan las ruinas de solares que fueron cerámicas o viviendas.

***

¡Albricias!, hermano, que el penúltimo comunicado de la oposición popular municipal no descalifica a nadie. Recuerda que hay calles con árboles que en otoño acumulan las hojas secas ─ellos lo expresan a su modo crítico─ y que pagamos el recibo trimestral por un buen servicio que no siempre se ve realizado.

***

Pero no es sobre basura y su recogida el alborozo anunciado, sino que por primera vez el pregón político no introduce la palabra “socialcomunista”. Un gran paso adelante en la normalización. ¡Que dure!

***

La pasada semana Diputación envió los recibos domiciliados del IBI a propietarios de viviendas, locales o solares, El tipo que aplica el Ayuntamiento astorgano es del 0,68 sobre el valor catastral. Podía ser mayor, pero también puede rebajarse… por si piensan en la crisis de los vecinos, y aunque aplacen algún proyecto de hormigón.

***

Todos los días una mala noticia. Ya tenemos callo, pero la ironía, a veces, ayuda a soportar la levedad de ser menos y mayores. El Gobierno aprueba la primera ayuda a la España sin gente. Rebaja un 20% la cotización de la SS de los trabajadores. Pues ya ve, a León no le toca porque llegamos a 28 habitantes/km2 (¡somos demasiados!) y para la rebaja hay que tener 12,5 o menos. Es decir, Cuenca, Soria y Teruel.

***

Hasta ahora se han vendido casas como churros es este país y este año. Casi todas las capitales de provincia redujeron su stock de pisos usados en venta. Salvo, naturalmente, León (se incrementaron en un 4,4% los que esperan comprador). Lo que no evita que el precio haya subido un 4,4 % en las calles de Guzmán, porque, como en la inflación, a nosotros no hay quien nos gane.

***

En ciudades y pueblos leoneses del interior, los carteles de “se vende” proliferan. Ahora, dicen los futurólogos, con la subida de intereses hipotecarios quedarán aún más sin comprador.

***

La esquina de plaza Mayor a Santocildes es gafe. O desgraciada. El cartel con fachada dibujada tardó años en tapar el hueco ruinoso. Pero continúa el desasosiego. Los dos edificios hermanados presentan fachadas enormemente mejorables. Y las columnas de esos soportales dan pena o grima. Una de ellas no está despintada, está recomida por el descuido y el olvido. Por si alguna autoridad puede hacer algo y no lo había detectado.

***

Los trabajadores de refuerzo (paga la Junta) esta vez en otoño/invierno. Mejor eso, dice la concejala, que nada. Pero un laborante en turismo, en invierno, como no sea para dar vacaciones a los titulares… ¿Y lo de la Casa Panero? Será bonito conocer el número de visitantes del museo hasta final de año, y en los meses siguientes.

***

Los Defensores del Pueblo, reunidos en León, recordaron que la sanidad presencial debe ser lo habitual. Mañueco dice que aprobará una ley protegiéndola. Los usuarios sabemos estas cosas desde siempre, pero seguimos igual de mal atendidos, y por teléfono.

***

Dentro de un mes los bolillos invadirán el pabellón de deportes en el primer encuentro de encajeras… de Astorga, supongo. Merce Fernández, Loli Martínez y Dolores Estarriol promueven el encuentro con más de 100 inscritas y esperan más. Por ampliar la visión: no olviden que en Villar del Monte, Nati Villoldo dirige el Museo  y Centro Didáctico del Encaje, filial del de Tordesillas, que abre varios días a la semana desde hace unos cuantos años. Por si fuera complementario. Y es que el mundo es tan grande…

***

Los resaltes en calles. Corredera Baja: puedo pasar dos veces al mes sufriendo tres badenes de plástico que rompen la suspensión del coche. Los vecinos los sufren todos los días. Por si no se habían dado cuenta. En San Justo abundan en exceso, recordado Avelino. Por cierto, badenes los hay de todas clases. Algunos especialmente dañinos, porque intentar protegernos de todo y a todas horas tiene sus daños colaterales.

OPINIÓN