Últimas noticias
Últimas noticias

El Gobierno frena la pretensión de la Junta de encerrarnos a las 20 h. en casa
Valladolid «retorció» hasta el ridículo la interpre tación del decreto del Estado de Alarma para justificarLas nuevas restricciones para frenar la pandemia que se vaticinaban como las más rigurosas de España, finalmente, al menos en lo referido a la zona de Astorga, van a tener repercusión solamente en los aforos de los lugares de culto y en los de las reuniones de personas no convivientes incluso en domicilios particulares. Apenas tres horas duró la «idea» de la Junta de adelantar el toque de queda a las 8 de la tarde en lugar del horario que hay ahora.El vicepresidente Igea invocando a los servicios jurídicos de la Junta aseguró que habían «interpretado» el decreto del estado de alarma de octubre sugiriendo que su sentido era que desde el amanecer hasta el ocaso se podían aplicar los toques de queda.No aparece por ningún lado en el decreto, que fija claramente la hora de las 23 horas y solo habilita a las comunidades autónomas una horquilla de una hora, para arriba o para abajo, para fijar ese toque de queda.A las 13 horas daba la rueda de prensa Igea y poco después de las 14 horas, el delegado del Gobierno ya avisaba de la pasada de frenada de la Junta.Seguidamente, el ministerio de Sanidad anunció que no era jurídicamente posible aceptar una reducción de tres horas de la posibilidad de libre tránsito de los ciudadanos.

Tres positivos por COVID en la plantilla del Astorga obligan a suspender el partido de en Tordesillas
Todo apunta a que el del próximo miércoles en La Eragudina con el Virgen del Camino tampoco se disputaráEl Atlético Astorga se había ido librando de las afectaciones por coronavirus durante toda la primera vuelta, pero también han llegado a su plantilla. Los tests cuyos resultados se conocieron el jueves a última hora de la tarde arrojaron tres positivos entre la plantilla. Con ellos hay otros varios jugadores que, de momento no tienen el virus, pero han de guardar cuarentena. Por ello, ante la situación de jugadores disponibles la Federación de Castilla y León de Fútbol, atendió la petición del Atlético Astorga de aplazar el partido previsto en Tordesillas.Ante los pocos días que hay para guardar la cuarentena, lo previsible es que el choque programado para el miércoles en casa contra el Virgen del Camino tampoco se dispute.

La Guardia Civil rescata a un vehículo atrapado por la nieve en Foncebadón
Una nota servida por la subdelega ción del Gobierno refiere el rescate por parte de efectivos de la Guardia Civil de dos personas que quedaron atrapadas por la nieve en un camino forestal que confluye en la carretera que asciende al puerto de Foncebadón.Los alertantes se desorientaron al caer la noche y los agentes de la Guardia Civil acudieron a su rescate consiguiendo remolcar el vehículo con uno de sus todoterrenos.

Un brote con casi 40 positivos en un geriátrico eleva la incidencia COVID en Astorga por encima de 400 casos por cien mil
La Junta permite a la hostelería usar las terrazas en el invierno más frío del sigloEntraron en vigor las nuevas medidas de restricción para contener la expansión del coronavirus que vuelven prácticamente a la situación del mes de noviembre. Al no haber grandes centros comerciales en Astorga, la repercusión principal tiene que ver con el cierre de gimnasios, públicos y privados y con la hostelería (el resto del comercio puede mantener su actividad). Hay una diferencia con noviembre: ahora la Junta ha permitido el uso de las terrazas, con el «pequeño» detalle de estar en los momentos más fríos del invierno más frío en lo que va de siglo XXI.Algunos hosteleros ven en este «permiso» un subterfugio para permitir aperturas y evitar que los hosteleros que se mantengan atendiendo al público, concurran a ayudas.La Junta adoptó estas medidas publicándolas en el BOCyL casi en el límite, a las 12 de la noche del martes, para entrar en vigor en el minuto siguiente, a las 0 horas del miércoles.Mientras, el coronavirus sigue expandiéndose y, en concreto, el reporte mostraba un repunte brutal de la incidencia, ya que ha pasado de menos de 150 casos por cien mil habitantes a catorce días, a superar los 400. El motivo es el brote comunicado el pasado martes en un geriátrico que afecta a 37 personas (31 residentes y 6 trabajadores) que fueron vacunados ya el pasado mes de diciembre.
El tiempo en Astorga
SUSCRIBIRSE A…
-
e-Suscripción digital Premium 49,00€
-
e-Suscripción digital básica 38,00€