El Faro Astorgano Ads Pro
logo

0
Saltar al contenido

Menú

  • Inicio
  • Suscripciones
  • Últimas noticias
  • Opinión
  • Contacto
  • icon icon Facebook
  • icon icon Instagram
  • icon icon Twitter
  • icon icon Linkedin
logo

Los hosteleros no están a favor de la aprobación este jueves de la ordenanza de terrazas y piden que se negocie «por el bien de la ciudad y los empleos del sector»

Los hosteleros no están a favor de la aprobación este jueves de la ordenanza de terrazas y piden que se negocie «por el bien de la ciudad y los empleos del sector»

Los hosteleros de Astorga han facilitado un comunicado a esta redacción dado que este jueves, en el pleno ordinario convocado a las 20 horas, se lleva a aprobación provisional la ordenanza de terrazas. Esta mañana varios representantes del sector mantenían una reunión en el Ayuntamiento y tras este encuentro declaran en su escrito que «desde el gremio de hosteleros de la ciudad de Astorga, queremos manifestar que no estamos a favor de la aprobación de la ordenanza de las terrazas, que el equipo de gobierno quiere llevar al pleno del jueves». Según denuncian, «se anunció en los medios de comunicación que se haría de manera consensuada con el sector y podemos manifestar de una manera pública que eso no es cierto. Hay una serie de puntos en los que no estamos de acuerdo y desde aquí pedimos que se negocie con el sector por el bien tanto de la ciudad, como de los empleos que genera este sector». El gremio de hostelería recuerda que «venimos muy castigados por la pandemia y el cierre de nuestros negocios y que no habido casi ayudas para sufragar muchas pérdidas que hemos tenido en estos años de atrás. Es por ello que rogamos e insistimos al equipo de gobierno que se siente a negociar con nosotros y a buscar un consenso que creemos que debe ser beneficioso tanto para la ciudad como para el sector hostelero, y así que se puedan conjugar todos los intereses por el beneficio mutuo».   Comparte esto:FacebookTwitterTelegramWhatsAppCorreo electrónico

28 March 2023
publicado por Cristina Neria
La Cofradía de la Santa Vera Cruz convoca el primer concurso de fotografía de Semana Santa

La Cofradía de la Santa Vera Cruz convoca el primer concurso de fotografía de Semana Santa

La Santa Vera Cruz y Confalón de Astorga convoca el primer concurso de fotografías de Semana Santa de la cofradía. Al mismo podrán presentarse todas las personas que lo deseen, bien sean profesionales o aficionados, con un máximo de cinco obras que tengan por objeto la Semana Santa 2023 en actos que desarrolla la cofradía. La imagen ganadora será la portada de la revista Confalón de 2024 así como del cartel y de la postal; además el ganador recibirá 150 euros en metálico.  La técnica será libre, así como el medio utilizado, en la que se valorará el correcto tratamiento de la fotografía. Las obras podrán enviarse en cualquier formato, manteniendo la máxima calidad a la dirección santaveracruzyconfalon@gmail.com. En el envío se indicará nombre, apellidos, dirección, teléfono de contacto y si se es cofrade antes del 31 de agosto de 2023. El fallo del jurado se dará a conocer antes del 31 de diciembre de 2023  a través de los medios de comunicación locales. Dicho jurado estará compuesto por la junta directiva de la cofradía así como por personas ajenas a ella. Los trabajos quedarán en poder de la cofradía pasando a formar parte de su archivo histórico fotográfico. La Cofradía se reserva el derecho de publicación de los originales bien sean premiados o no. Los ganadores se comprometen a asistir a la entrega de premios y presentación de la imagen de la portada, cartel y postal  que se celebrará durante el Triduo a Nuestro Padre Jesús Nazareno. Comparte esto:FacebookTwitterTelegramWhatsAppCorreo electrónico

28 March 2023
publicado por Cristina Neria
La Catedral de Astorga amplía su horario y ofrece visitas especiales en Semana Santa

La Catedral de Astorga amplía su horario y ofrece visitas especiales en Semana Santa

Desde el próximo 1 de abril, la Catedral aumentará las horas de apertura y visita para ofrecer nuevos recorridos especiales para Semana Santa. La Catedral de Astorga amplía su horario desde este sábado 1 de abril y ofrece además visitas especiales en Semana Santa. Así, desde este ́ sábado la Seo astorgana abrirá́ todos los días en horario ininterrumpido de 10:00 a 20:30 horas (exceptuando los horarios de culto). En el caso de las visitas guiadas, se ofrecerán los viernes y sábados a las 12:00 y a las 18:00 horas y los domingos a las 13:00 y a las 18:00 horas. La Catedral también ha preparado el retorno de sus visitas especiales que se realizarán bajo el nombre de NOCTILUCUS: NOCHE EN LA CATEDRAL. Una visita exclusiva en donde se podrá explorar y disfrutar el encanto de pasear por el interior de la catedral mientras se ilumina a tu paso, descubriendo los diferentes estilos arquitectónicos y accediendo a unas visitas espectaculares de la noche astorgana. Las visitas de Noctilucus: Noche en la catedral tendrán lugar el miércoles 5 de abril y el viernes 7 de abril a las 21:30 horas. Las entradas para todos los tipos de visitas están ya disponibles en la página web de la catedral (https://catedralastorga.com) como en taquilla. También se ofrecerá un horario especial para la Semana Santa por los actos litúrgicos que se celebrarán durante esos días. Los horarios serán los siguientes: Domingo 2 de abril (Domingo de Ramos), 10:00h a 11:00h – 14:00h a 20:30h (la catedral reanudara sus visitas una vez la procesión de la entrada de Jesús en Jerusalén abandone el templo) Lunes 3 de abril: 10:00h a 20:30h Martes 4 de abril: 10:00h – 19:00h Miércoles 5 de abril: 13:00h – 20:30h Jueves 6 de abril (Jueves Santo): 10:00h – 16:00h Viernes 7 de abril (Viernes Santo): 18:30h – 21:00h Sábado 8 de abril 11:00h – 20:30h Domingo 9 de abril (Domingo de Resurrección): 14:00h – 20:30h *Los horarios podrán sufrir modificaciones sin previo aviso por actos litúrgicos. Comparte esto:FacebookTwitterTelegramWhatsAppCorreo electrónico

28 March 2023
publicado por Cristina Neria
La Diputación eleva de nuevo el presupuesto de ayudas a la vivienda, que alcanza los 350.000 euros

La Diputación eleva de nuevo el presupuesto de ayudas a la vivienda, que alcanza los 350.000 euros

La Diputación de León eleva a 350.000 euros el presupuesto destinado a las ayudas a la adquisición, edificación, rehabilitación, reforma y alquiler de vivienda por parte de los jóvenes del medio rural. Esta línea de subvenciones, ‘Ruralar’, ha alcanzado a cerca de 200 personas (198) en las dos convocatorias anteriores y en esta edición espera llegar a más beneficiarios al incrementar la partida y flexibilizar algunos de los requisitos de las bases. Estas ayudas se ponían en marcha en 2021 con un presupuesto de 155.000 euros, que ya en la convocatoria siguiente se incrementó a los 300.000. Ahora, el equipo de gobierno encabezado por Eduardo Morán, consolida su apuesta por favorecer la emancipación residencial del colectivo joven y contribuir a la lucha contra la despoblación aumentando de nuevo la cuantía consignada hasta los 350.000 euros. Bajo el sello de León Sostenible, estas ayudas se articulan a través del área de Juventud que dirige la diputada Susana Folla. “El acceso a la primera vivienda constituye un paso importante para todas las personas jóvenes y, muchas veces, complicado en términos económicos, por ello desde la Diputación de León queremos ofrecerles apoyo y animar a nuestros jóvenes a que inicien un proyecto de vida sin marcharse de sus pueblos o retornando a ellos”, ha expuesto la diputada. Estas subvenciones deben enmarcarse, ha añadido, “en la estrategia de este equipo de gobierno, que pasa por articular una serie de actuaciones que propicien el asentamiento de población ofreciendo alternativas de empleo, una prestación de servicios que pueda competir con la que se ofrece en las zonas urbanas y la posibilidad de emanciparse y disponer de una vivienda; todo un conjunto de acciones que, agrupadas bajo el sello León Sostenible, generen actividad y mantengan el pulso de nuestros pueblos”. Estas ayudas contemplan tres líneas de acción dirigidas a jóvenes residentes en municipios de menos de 20.000 habitantes. Por un lado, se respalda con hasta 2.900 euros por solicitante a los jóvenes que apuesten por adquirir o edificar una vivienda colaborando en los gastos de compra de la misma, adquisición de solar o construcción, siempre que haya proyecto. Otra parte del presupuesto está a disposición de quienes opten por rehabilitar o reformar una vivienda pudiendo solicitar una ayuda de hasta 2.500 euros para costear las obras de instalación de sistemas de calefacción y refrigeración, de mejora de eficiencia energética, de conservación o de accesibilidad. Finalmente, una tercera línea está dirigida a financiar el alquiler, con hasta 2.000 euros, de viviendas ubicadas en municipios de la provincia, en este caso, solo para aquellos de menos de 12.000 habitantes. En todo caso, las viviendas objeto de la subvención deberán estar destinadas a vivienda habitual por parte de los beneficiarios de las ayudas, que tienen que tener entre 18 y 36 años, salvo que el solicitante tenga reconocida la condición de joven agricultor, en cuyo caso la edad máxima para concurrir a esta convocatoria se amplía hasta los 39 años. Para la resolución de las solicitudes se tendrán en cuenta criterios como los miembros de la unidad familiar, el tipo de actividad y sector económico del solicitante, la ubicación de la actividad económica o el empleo, el arraigo y escolarización de menores en el municipio, el impacto que puede suponer al padrón de la localidad de asentamiento y las situaciones particulares de quienes optan a la ayuda. La convocatoria se publicará previsiblemente en junio y espera seguir sumando beneficiarios a los 84 que recibieron estas ayudas en la primera edición y a los 114 de la segunda, un total de casi 200 personas jóvenes que han fijado su residencia en el medio rural leonés. Comparte esto:FacebookTwitterTelegramWhatsAppCorreo electrónico

28 March 2023
publicado por Cristina Neria
Ecoastúrica ajusta el horario de recogida durante Semana Santa

Ecoastúrica ajusta el horario de recogida durante Semana Santa

Ecoastúrica efectuará la recogida de residuos de la zona centro en horario especial durante toda la Semana Santa. Los contenedores permanecerán de 15:00 a 18:00 empezando este viernes 31 de marzo y hasta el sábado 8 de abril. El día 7 de abril festividad de Viernes Santo no habrá servicio de recogida de residuos, pero sí de limpieza. El punto limpio abrirá en su horario habitual salvo los festivos de Jueves Santo y Viernes Santo, días 6 y 7 de abril, en los que estará cerrado. La empresa municipal aplicará estos cambios junto con un refuerzo en la limpieza viaria para adaptarse a las celebraciones propias de la Semana Santa. Comparte esto:FacebookTwitterTelegramWhatsAppCorreo electrónico

28 March 2023
publicado por Cristina Neria
El VIII Concurso de Torrijas de Astorga ya tiene ganadores

El VIII Concurso de Torrijas de Astorga ya tiene ganadores

En la tarde de ayer, tras una jornada frenética de cocina por parte de los participantes y de ardua deliberación por parte del jurado, se eligió a los ganadores de la VIII edición del Concurso Internacional de Torrijas de Astorga. TORRIJA TRUVIA 1º PREMIO – JOSÉ ANTONIO GARCÍA, CERVECERÍA LAMAR. COSLADA 2º PREMIO – DAMIÁN CIENFUEGOS, COMPLEJO HOSTELERO LUPA, CUDILLERO TORRIJA SALADA 1º PREMIO – JUAN CARLOS JIMÉNEZ,RESTAURANTE AZUL MEDITERRANEO 2º ROBERTO BLANCO, HOTEL REY DON SANCHO, ZAMORA TORRIJA INNOVADORA 1º PREMIO – JOSÉ IGNACIO COLINAS, PASTELERIA XOKORETO, CASTRONUÑO, VALLADOLID 2º PREMIO – MARTA MARTINEZ, RESTAURANTE LA VEGA, OSSA DE MONTIEL, ALBACETE TORRIJA TRADICIONAL 1º PREMIO – ARITZA GABIRIA, GETXO, Carnicería Gabiria 2 º PREMIO -RUBÉN OSORIO , CASA MIMA, MIRANDA DE EBRO JURADO El jurado estaba compuesto por: Julián Arranz: maestro pastelero de Pastelería Arranz de Pedrajas (Valladolid). Medalla de plata del campeonato de España de Jóvenes Pasteleros. Inma Cañibano Olivares: Enóloga, profesora del prestigioso curso de Sumiller de Alicante, escritora gastronómica Miguel Ángel de la Cruz: chef del restaurante La Botica de Matapozuelos (Valladolid) 1 estrella Michelín, 2 soles Repsol Ricardo G. Sotres: chef del restaurante El Retiro de Pancar (Asturias). 1 estrella Michelín, 2 soles Repsol Alejandro Montes: maestro pastelero. Medalla de oro del campeonato de Jóvenes Pasteleros de España. Trofeo Lluis Santapau a mejor pastelero chocolatero de España. Medalla de oro en el campeonato nacional de postres de Francia Antonio Palomo: maestro pastelero de la pastelería Luzón de Madrid. Asesor técnico de Truvía Gloria Alarcón: chef del restaurante Sabe a Gloria. Maestra arrocera. Cocinera miembro de prestigiosas asociaciones como Eurotoques o Facyre Yovana González Caballero: Delegada provincial de Eurotoques Palencia. Chef de Pastelería del restaurante familiar El Mesón del Cerrato, en Tariego del Cerrato (Palencia) su extensa y creativa carta de postres, provocan auténticas peregrinaciones al restaurante que regenta, para deleitarse Fátima Gismero: Maestra pastelera de la pastelería panadería homónima en Pioz (Guadalajara). Ganadora del premio Pastelera Revelación en el congreso Madrid Fusión 2021 Comparte esto:FacebookTwitterTelegramWhatsAppCorreo electrónico

28 March 2023
publicado por Cristina Neria
PROGRAMA SEMANA SANTA 2023

PROGRAMA SEMANA SANTA 2023

Para que no te pierdas nada de la Semana Santa de Astorga 2023, aquí te dejamos el programa completo de actos. PROGRAMA SS 23 Comparte esto:FacebookTwitterTelegramWhatsAppCorreo electrónico

27 March 2023
publicado por Cristina Neria
El Ayuntamiento de Hospital cede suelo a la Junta para construir viviendas de protección oficial para jóvenes

El Ayuntamiento de Hospital cede suelo a la Junta para construir viviendas de protección oficial para jóvenes

La Junta de Castilla y León construirá viviendas de protección oficial para jóvenes en el solar cedido por el Ayuntamiento de Hospital de Órbigo. El proyecto, que encaja en las políticas de fijación de población en el medio rural de ambas administraciones, contempla la creación de 11 pisos en el centro de la localidad. El Ayuntamiento de la Ribera ha puesto a disposición de la consejería de 413,65 metros cuadrados en la Calle Río Omaña paralela al Camino de Santiago, para construir viviendas de un máximo de 60 metros cuadrados. El Consistorio está a la espera que desde el área de Vivienda de la Junta inicien el proceso para ceder el solar. El anuncio se producía este lunes durante la visita del consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y el la visita del alcalde de Hospital, Enrique Busto, a la empresa ‘Logística y Servicios Jáñez’, en el polígono industrial de Hospital de Órbigo. Allí, el regidor ha agradecido a la consejería que esté siendo receptiva a la necesidad de vivienda en este núcleo rural y “además vivienda para jóvenes, por lo que estamos ante una excelente noticia”. Suárez-Quiñones ha manifestado que “estamos en esa dinámica de favorecer la implantación de jóvenes en el medio rural”, y ha recordado el Plan de Vivienda Joven ‘Tuya’ de la Junta de Castilla y León, mediante el cual la Junta avalará el 17,5% de la entrada de la compra de vivienda a los menores de 36 años, de manera que podrán acceder a una hipoteca aportando una entrada inicial del 2,5% sobre el precio total de la vivienda y no el 20% que exigen las entidades financieras. Visita Jáñez El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha visitado hoy, en el polígono industrial de Hospital de Órbigo, las instalaciones de la empresa Logística y Servicios Jáñez, perteneciente al grupo del mismo nombre que recientemente ha sido galardonada por la Asociación de Empresarios del Órbigo como empresa del año. El consejero resaltó que esta empresa del Grupo Jáñez es uno de los motores de riqueza y empleo, que contribuye al crecimiento económico y al dinamismo de la economía de la comarca del Órbigo y de la provincia leonesa y sus habitantes, reconocimiento que trasladó a todos los emprendedores de la Comunidad, “que cuentan con el apoyo de la Junta de Castilla y León”. Durante la visita, directivos de la empresa explicaron al consejero el compromiso ambiental en la gestión de las instalaciones. En su visita a las instalaciones de la empresa, el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha sido recibido por el alcalde de Hospital de Órbigo, Enrique Busto y representantes de la dirección de la empresa, entre ellos, Ángel Manuel Jáñez y Antonia Rodríguez. El consejero felicitó a la dirección y los trabajadores de esta planta y su grupo empresarial, y aprovechó para trasladar a todos los emprendedores el reconocimiento del esfuerzo y dedicación al servicio de la iniciativa privada, en el impulso y desarrollo de proyectos que contribuyen al crecimiento económico y la creación de empleo. Asimismo, destacó el compromiso medioambiental de la gestión de las instalaciones. El Grupo de Empresas Jáñez está compuesto por la empresa Hierros Jáñez –especializada en el tratamiento y almacenaje de productos de hierro, acero y aluminio, con un amplio catálogo de productos metálicos de alta calidad– y por la empresa Logísticas y Servicios Jáñez –operador logístico que nació ante la creciente demanda del mercado por externalizar sus almacenes y prescindir de costes fijos; presta servicios de logística Integral ‘puerta a puerta’ para todo tipo de empresas–. Motor de riqueza El consejero resaltó que esta empresa es uno de los motores de riqueza y empleo que contribuye al crecimiento económico y al dinamismo de la economía de la comarca del Órbigo y de la provincia leonesa y sus habitantes. Súarez-Quiñones destacó la labor de las empresas y sus emprendedores tienen una especial importancia en el mantenimiento del empleo, la búsqueda de soluciones innovadoras, de estrategias que impulsen la productividad y la competitividad de las empresas. Y en este ámbito, “la responsabilidad de las administraciones no es otra que la de poner todos los medios para que dichos proyectos puedan desarrollarse en el marco más adecuado posible y apoyar todas aquellas iniciativas que sirvan de motor de riqueza y empleo”. A este respecto, el consejero recordó el apoyo de la Junta. “El Gobierno de Castilla y León lleva tiempo trabajando en generar inversiones públicas en suelo empresarial, en infraestructuras logísticas, en avances tecnológicos, en mejora de la accesibilidad a las zonas industriales, con el objetivo de impulsar el dinamismo y el desarrollo empresarial de la Comunidad”. Finalmente destacó cómo la perspectiva ambiental, el compromiso con la economía circular, con una adecuada política de residuos y con las energías renovables, son imprescindibles para garantizar la competitividad de la actividad empresarial, que tiene que estar implicada en una adecuada implantación de estos parámetros ambientales por compromiso con el medio ambiente, pero sobre todo por ser un hecho diferencial en su posicionamiento en el mercado. Comparte esto:FacebookTwitterTelegramWhatsAppCorreo electrónico

27 March 2023
publicado por Cristina Neria
El Astorga volverá a pelear por el ascenso 

El Astorga volverá a pelear por el ascenso 

Ya es matemático: a falta de cuatro jornadas para terminar la fase regular, ningún equipo es capaz de quitar al Astorga la entrada en el play off por el ascenso. El equipo de Lago cumplió, con una alineación de circunstancias forzada por sanciones y lesiones, venciendo al Salamanca el sábado en La Eragudina. Ya al terminar el partido, y tras el empate del Tordesillas, era matemáticamente equipo de play off; pero además, el resto de resultados del domingo le siguieron acompañando porque fue el único equipo de los de arriba que fue capaz de ganar. Incluso el líder Arandina tuvo un tropiezo al empatar en su casa con el colista. La fase regular acaba el día 23, y a partir de ahí, el Astorga entrará en el bombo para el sorteo en las eliminatorias contra otros clasificados del segundo al quinto de los otros 17 grupos que forman la Tercera División de España. Ahora el Astorga sigue en su objetivo por quedar entre los siete mejores segundos de todos los grupos para conseguir entrar en el sorteo de la Copa del Rey. Comparte esto:FacebookTwitterTelegramWhatsAppCorreo electrónico

27 March 2023
publicado por Cristina Neria
Teleno Libre niega que la gestión del campo de tiro sea ejemplar como aseguró Valcarce

Teleno Libre niega que la gestión del campo de tiro sea ejemplar como aseguró Valcarce

La Asociación Teleno Libre asegura “no dar crédito” a las últimas declaraciones de la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, sobre el campo de tiro del Teleno. El pasado viernes, en la Base ‘Conde Gazola’, en Ferral del Bernesga, la política leonesa afirmaba que es “un ejemplo de gestión” sin dar más detalles. El colectivo creado después del incendio del pasado verano en el área militar, que arrasó más de 3.500 hectáreas, pregunta a la secretaria de Estado “si se cree sus propias palabras o nos está llamando tont@s e imbéciles a quienes soportamos las consecuencias de vivir al lado del vertedero de munición explosionada y sin explosionar, que el Ministerio de Defensa mantiene en terrenos expropiados forzosamente hace más de 40 años y que sólo es gestionado medioambientalmente por grandes incendios forestales como el del pasado mes de agosto”. La indignación de ‘Teleno Libre’ ante declaraciones de este tipo va más allá. La asociación recuerda a la secretaria de Estado de Defensa que desde 2019 los pueblos afectados por este campo de tiro discontinuo con poblaciones en su interior, llevaban pidiendo al Ministerio de Defensa que arreglara los caminos reventados por el paso de los vehículos y carros de combate utilizados en los ejercicios con fuego real y que “por fin, van a ser arreglados tras las denuncias públicas en los medios de comunicación porque se les cae la cara de vergüenza. ¿Esto también es un ejemplo de gestión de infraestructuras civiles, señora Valcarce?” La asociación que nació como plataforma de afectados también pregunta si se puede calificar de gestión ejemplar de salud pública “los meses que hemos tenido que esperar para conseguir los permisos de las autoridades militares para entrar en el área de maniobras a arreglar las captaciones de agua contaminadas por las cenizas del incendio, meses en los que la población, sobre todo de Luyego, ha tenido que ser abastecida de agua embotellada”. Y como colofón, ‘Teleno Libre’ saca los colores a la número dos del Ministerio de Defensa “ante las concesiones de leña y pastos totalmente arbitrarias por parte de la Comandancia del Campo de Tiro ubicada en el cuartel Santocildes de Astorga”. El colectivo denuncia que “como si de un señor feudal se tratara”, la Comandancia presiona a ganaderos y vecinos “mareándolos en la tela de araña burocrática de las concesiones de pastos y aprovechamientos de leña en el interior del campo de tiro”, a las que tienen derecho tal y como quedó escrito en los acuerdos alcanzados tras la firma de las expropiaciones forzosas de 1981. La asociación entiende que de esta manera “la Comandancia pretenden acallar las protestas públicas de una población harta con el ninguneo del Ministerio de Defensa a quienes soportamos su ‘ejemplo de gestión”. Cartas al ministerio y a la Diputación Desde la asociación vuelven a tender la mano al Ministerio de Defensa para que, como representante de la sociedad civil de las poblaciones afectadas por el campo de tiro, “nos escuche en las negociaciones abiertas con la Diputación de León para dar soluciones a los problemas que genera la infraestructura militar, ya que no podemos depender de la voluntariedad de los equipos de Gobierno municipales y provinciales de turno”. Esta petición enviada el pasado 1 de febrero a la ministra Margarita Robles fue desechada en la carta de respuesta, del 14 de febrero, del gabinete técnico de la Secretaría de Estado de Defensa, en la que indica que “la responsabilidad de incorporar a la asociación denominada ‘Teleno Libre’, u otras, a las conversaciones que el Ministerio de Defensa mantenga con la Diputación Provincial de León, no resultaría del Ministerio de Defensa”. Ante el temor de que “Defensa y la Diputación jueguen con ‘Teleno Libre’ cual pelota de ping-pong, reclamamos al presidente de la Diputación, Eduardo Morán, como institución impulsora de las negociaciones con los municipios del campo de tiro, que conteste a la carta que “le hemos enviado también el 1 de febrero formulando la misma petición que al ministerio”. ‘Teleno Libre’ espera tener respuesta inmediata a la petición antes de que en las próximas semanas Defensa y la Diputación de León se sienten a concretar la planificación de los arreglos de caminos y captaciones de agua, porque “como nos tememos, no se hable ni palabra de la limpieza del vertedero de munición de la zona de caída de proyectiles y áreas aledañas que no forman parte del campo de tiro”, ha concluido la asociación. Luyego A raíz de las declaraciones de la señora Amparo Valcarce, Secretaria de Estado de Defensa, publicadas el pasado viernes 24/03/2023, el actual equipo de gobierno del municipio de Luyego, ha emitido la siguiente valoración: En primer lugar, valoramos positivamente que se anuncie el comienzo de las obras de arreglos de caminos municipales deteriorados como consecuencia de la actividad militar, así como las actuaciones encaminadas a solucionar los problemas de abastecimiento de agua derivados del incendio ocurrido el agosto pasado y que afectó al campo de tiro y llegó a rebasar sus límites. En segundo lugar, agradecemos la intermediación de la Diputación Provincial y, especialmente, la determinación y el esfuerzo personal de Carolina López Arias, Diputada de Derechos Sociales y Territorio Sostenible y nuestra Diputada de Zona, para que hayamos llegado a este punto de que las obras vayan a comenzar. En tercer lugar, no dudamos del esfuerzo del ministerio por mantener el Campo de Maniobras y Tiro (CMT) de El Teleno completamente operativo ni del valor que ha podido tener para la formación y entrenamientos de generaciones de militares durante décadas. Sin embargo, no podemos más que disentir cuando declara que es «un ejemplo de gestión». No dudamos de que sea intención de la señora Valcarce que se acabe convirtiendo en un ejemplo de gestión y no conocemos como es la gestión de otros Campos de Maniobras, pero si podemos asegurarle que, desde el punto de vista de la sociedad civil afectada por el CMT de El Teleno, lo que se ha padecido en estos pueblos dista mucho del concepto de ejemplaridad. Sin ir más lejos, esos arreglos de caminos que se prevé comiencen el mes que viene, han sido demandados en numerosas ocasiones, y por diferentes vías, desde que se produjo su deterioro inicial en unas maniobras llevadas a cabo en noviembre del año 2019, hace ya casi tres años y medio. A esta falta de diligencia en el cumplimiento de los compromisos contraídos por el Ministerio de Defensa desde el momento mismo de las expropiaciones no se debería calificarla de ejemplar. De igual modo, que la junta vecinal de Quintanilla de Somoza solicitara, a principios de noviembre del pasado año, el aprovechamiento de leñas al que tiene derecho, también reflejado en los acuerdos que se firmaron junto con las expropiaciones, y que aún no haya recibido respuesta, tampoco puede ser tachado de ejemplar. Podríamos seguir poniendo ejemplos, pero nuestra intención en este momento no es estancarnos en el perjuicio recibido, sino buscar la manera de minimizar e incluso compensar los efectos negativos que el CMT ocasiona a las poblaciones locales. Para conseguir esto, en un estado democrático como el nuestro, la única manera es mediante la firma de acuerdos entre las administraciones implicadas, que somos: Ministerio de Defensa, juntas vecinales y municipios. Como se mencionaba anteriormente, estamos muy agradecidos a la Diputación de León y sus representantes por su intermediación y pensamos que sería bueno que mantuvieran un papel de supervisión del cumplimiento de los acuerdos y de asesoramiento. Pero entendemos que quienes realmente tenemos que negociar las condiciones en que se desarrollen las actividades que van a afectar a nuestra vida, somos las personas que vivimos en estos pueblos. Esperamos, que la señora Amparo Valcarce, cuente con la empatía suficiente con esta gente de su provincia que demanda premura para reunirse y alcanzar nuevos acuerdos que mejoren la coexistencia del CMT de El Teleno con las vidas de las personas que decidimos seguir luchando por mantener nuestros pueblos con VIDA. Comparte esto:FacebookTwitterTelegramWhatsAppCorreo electrónico

27 March 2023
publicado por Cristina Neria
Educación destina 3,6 millones de euros para mejorar 44 centros escolares e institutos de la provincia leonesa

Educación destina 3,6 millones de euros para mejorar 44 centros escolares e institutos de la provincia leonesa

La Consejería de Educación tiene previsto desarrollar 302 actuaciones en los colegios e institutos que lo necesiten de Castilla y León con un presupuesto superior a 19 millones de euros durante el próximo verano, aprovechando el cese de la actividad lectiva. En concreto, en León se acometerán 44 actuaciones con un presupuesto de 3.604.917 euros, entre los que se incluye el ascensor que se instalará en el Instituto Valles de Luna de Santa María del Páramo y que hoy la delegada territorial, Ester Muñoz, ha visitado junto al secretario técnico de Educación, Alonso Santos; la secretaria y la jefa de estudios del instituto, María del Rocío Nieto y Marta Vivas; y miembros de la corporación municipal. La Junta de Castilla y León destina 112.000 euros para la instalación de este ascensor que mejore la accesibilidad del centro educativo. Muñoz ha resaltado la función que cumple el instituto en el municipio ya que sus aulas reúnen alrededor de 200 estudiantes. “El Valles de Luna es un referente en la zona, un ejemplo de la educación en el mundo rural”, ha subrayado la delegada. A partir del curso que viene el nuevo ascensor estará disponible tanto para trabajadores como para alumnos del instituto. Dentro de la programación de inversiones de las obras de Reforma, Mejora y Sustitución (RMS) se distingue 1,9 millones de euros en 26 centros de la provincia que irán destinados a la sustitución de ventanas, la reforma de circuitos de calefacción y la sustitución de cubiertas. Como proyecto de eficacia energética, el IES Padre Isla recibirá 883.000 euros para mejorar la envolvente del edificio. Además, la delegada ha recordado que 17 centros infantiles contarán con un presupuesto mayor a 752.000 euros para adaptar las aulas que alojen el primer ciclo de Educación Infantil. Comparte esto:FacebookTwitterTelegramWhatsAppCorreo electrónico

27 March 2023
publicado por Cristina Neria
La Policía Local de Astorga intervino en un accidente en la carretera de Nistal a causa del atropello de un animal

La Policía Local de Astorga intervino en un accidente en la carretera de Nistal a causa del atropello de un animal

La JEFATURA DE LA POLICIA LOCAL, les comunica los hechos más relevantes ocurridos durante el servicio correspondiente al pasado fin de semana. Se realiza durante dicho periodo la retirada  de  un vehículo  con  grúa Municipal por infracción al  RGC. Se realiza control preventivo de DOCUMENTACIÓN/ALCOHO/DROGAS con 25 pruebas realizadas, no produciéndose positivo alguno sobre impregnación alcohólica y si denuncia sobre documentación obligatoria. Se realiza acta-denuncia a establecimiento por sobrepasar el horario de cierre así como se confecciona propuesta administrativa por infracción a la Ley de la Protección de la Seg. Ciudadana (falta de respeto y consideración hacia los agentes en el ejercicio de sus funciones). Se interviene en la tarde noche del día 24 en siniestro vial ocurrido en Ctra. Nistal con resultado de daños materiales sobre vehículo procedente al atropello de animal silvestre. Comparte esto:FacebookTwitterTelegramWhatsAppCorreo electrónico

27 March 2023
publicado por Cristina Neria

El tiempo en Astorga

El Faro Astorgano Ads Pro
El Faro Astorgano Ads Pro

SUSCRIBIRSE A…

  • e-Suscripción digital Premium e-Suscripción digital Premium 51,00€ IVA incluido
  • e-Suscripción digital básica e-Suscripción digital básica 40,00€
El Faro Astorgano

Ultimas noticias

Los hosteleros no están a favor de la aprobación este jueves de la ordenanza de terrazas y piden que se negocie "por el bien de la ciudad y los empleos del sector"

Los hosteleros no están a favor de la aprobación este jueves de la ordenanza de terrazas y piden que se negocie "por el bien de la ciudad y los empleos del sector"

marzo 28, 2023

leer más
  • ¿Quiénes somos?

Periódico fundado en 1903 y refundado en 1980

Edita: EDYPSA, Ediciones y publicaciones astorganas, S.A.

Presidente del Consejo de Administración: Jacinto Bardal Rodríguez

Presidenta de la Junta de Fundadores: Elianes Fernández

  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 por Ediciones y Publicaciones Astorganas S.A.

  • iconFacebook
  • iconInstagram
  • iconTwitter
  • iconLinkedin
Aviso de cookies
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del mismo por parte del usuario, así como para mostrarle contenidos personalizados y analizar el tráfico del sitio. Puede aceptar o cambiar la configuración u obtener más información de nuestra política a través del siguiente enlace: Política de Cookies.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Cambiar mis preferencias
{title} {title} {title}