post-title Si me das a elegir…, cantaba Manu Chao https://elfaroastorgano.com/wp-content/uploads/2021/06/OPINIÓN.png 2021-09-06 17:37:22 yes no Publicado por Categorías: Opinión

Si me das a elegir…, cantaba Manu Chao

Publicado por Categorías: Opinión
Si me das a elegir…, cantaba Manu Chao

Isidro Martínez – Las Torcas
Leído por ahí: “Las ideologías son siempre la más poderosa arma de destrucción masiva”, asegura el catedrático Lamo de Espinosa, fundador del Instituto Elcano. Pero vayamos con nuestras cosas, menos grandiosas pero igualmente incoherentes.

****
Comunicado semanal ─que estamos en el otoño político─ de la oposición municipal. Astorga está hecha una mierda y aportan fotos y el sueldo de la concejala de Medio Ambiente. Hablan de orines de perro y, al mismo tiempo, de proteger los lugares de las mascotas. De los dueños no dicen nada; será que la edil es también culpable de las deposiciones caninas.

****
Sobre grafitis: apoyo integral a que los borre el Ayuntamiento ya, pero pueden darse una vuelta por el Madrid de Almeida y conocerán la última moda. Detalle: ¿es competencia municipal limpiar la fachada privada con pintadas, que aparece en el comunicado?

****
La consejería de Fomento, del leonés Quiñones, invierte 6,2 millones en convertir un antiguo cuartel de la Guardia Civil en 63 viviendas públicas para alquiler a jóvenes. Pagarán 300 euros/mes. Esta ganga ─los pisos y el alquiler─ solo son posibles en Valladolid. Uno, en su insignificancia leonesa, le gustaría que proyectos así tuvieran hueco y dinero en esta tierra.

****
Ni una hora exprés tardó el vicetodo de la Junta, señor Igea, en descalificar el acuerdo del concejo de Villadangos sobre su cementerio. Cuando el gobierno autonómico autoriza, nadie por debajo de él puede impedir abrir fosas para buscar fusilados de la guerra civil. El alcalde popular paramés viajó a Valladolid para aclarar el embrollo y jurar acatar los decretos de la Junta por siempre jamás. Amén.

****
Que no, que no es por los represaliados. Es la ultra agilidad burocrática para lo que les interesa, y la descorazonadora parsimonia para lo que nos importa. En Villadangos, sin ir más lejos, todavía esperan la conexión al ferrocarril de su polígono industrial. Pero, al parecer, ese negocio no renta a Valladolid. Los pastueños y acomodados de León con cargo en Pucela tampoco pían.

****
Ahora que comienza el curso nos recuerdan que uno de cada tres profesores de Secundaria será interino. Como limitadas oposiciones y, además, muchos no las superan, algunos sindicalistas piden que se baje la exigencia. Argumentan que si el profesor es bueno dando clases de interino, la misma facultad tendrá aunque sea funcionario para toda la vida.

****
En esta comunidad autónoma de dos cabezas, el covid se ha llevado al otro lado a 6.000 personas. Entre los centros de salud con más defunciones, según cartillas, se cuenta La Bañeza I (13.168 afiliados) con 170 óbitos, un 1,29%. El podio para Corrales del Vino con un 1,64% de fallecidos de sus 3.174 cartillas inscritas.

****
En 1616 se hizo una edición de un atlas en pequeño formato, obra de Petrus Bertius en Ámsterdam. En la página de “Castilla Vetus et Nove”, aparece Astorga y León, únicas ciudades en esta provincia. El Instituto Geográfico Nacional, en su 150 cumpleaños, ofrece una exposición virtual con algunos de sus mapas más valiosos.

****
Cada cual comulga con sus ruedas de molino, pero conviene saber de las propias orejeras. En Afganistán, Estados Unidos fracasó tras veinte años y miles de millones de dólares, dicen los voceros autorizados a usar micrófono. Pero algo harían bien cuando miles y miles de afganos quieren marcharse a otros lugares… y hace un mes no pensaban en ello.

****
No lo ha dicho porque lo pidiéramos ─lo hicimos─ en esta página pero se hizo audible: “Mientras yo sea presidente no se cerrará ningún consultorio rural” (presidente Mañueco). El salmantino aseguró que habrá presencia del médico, aunque sin olvidar las consultas telefónicas… que hay pocos doctores en este país para contratar.

****
Interpretación: consultorios abiertos es fácil, son de pueblos o ayuntamientosy siempre con la llave puesta. Lo que hace falta, señor presidente, es que los doctores acudan ─como hacían antes─ una vez a la semana a las poblaciones del rural y no solo a la cabecera municipal… aunque sea más incómodo.

****
En Saludes de Castroponce no llegan a 150 habitantes, pero su asociación cultural atesora 300 socios. Conferencias, teatro, músicas o actividades son más fáciles y concurridas en verano. La pócima del éxito no la han hecho pública.

****
Torrecilla de la Abadesa, en Valladolid, es un pueblo pequeño y despoblado. Dos de sus jóvenes vecinos, con ayuda de su Diputación, han preparado un espacio para trabajo compartido (coworking) de pequeñas empresas o autónomos que comparten los gastos. Porque el futuro se acerca con proyectos de desarrollo e innovación.

****
Fin de semana positivo para la hostelería astorgana. Peregrinos y muchos turistas en sus calles. El miércoles dicen que llueve, pero volverá a salir el sol. Que no decaiga el interés, al menos tanto como los coches de ultraprecio en la plaza Eduardo de Castro. Lleno absoluto para ver Porches, Ferraris, Audis o BMW de propietarios coruñeses.