post-title Salud, placas y mínimos asuntos políticos https://elfaroastorgano.com/wp-content/uploads/2021/06/OPINIÓN.png 2021-12-06 13:45:32 yes no Publicado por Categorías: Opinión

Salud, placas y mínimos asuntos políticos

Publicado por Categorías: Opinión
Salud, placas y mínimos asuntos políticos

Isidro MARTÍNEZ – Las Torcas

Jáñez está en su derecho a constituir el consejo de la empresa pública de la basura con tres consejeros y que el trío milite en el equipo de Gobierno. Después de lo que le han dicho estos dos años, hasta se podría entender desde la óptica personal, pero en política rigen otras normas y, Chema, un cuarto consejero (de la oposición) no supondría ningún gasto añadido (nadie cobra) y, además, en las votaciones, siempre ganarías por 3-1. A veces mirar algo más allá del propio ombligo se revela como buen sendero.

****
El PP, que podrá exigir las explicaciones y acuerdos de la empresa municipal, tiene razón política al criticar su ausencia del consejo, aunque faltaron 3 ediles de la oposición al pleno. Lo que parece descaminado es la reiteración en el sueldo como teniente de alcalde del presidente de Ecoasturica: si es legal, acéptalo de una vez; si es irregular, denúncialo en el juzgado.

****
Un señor deja al Ayuntamiento un edificio en el centro de Astorga. Hay que derribarlo pero al menos el solar es gratis. Era por el inicio de este siglo, y no fue hasta 2008 cuando comenzó la construcción con presupuestos hasta los 640.000 euros. En la última fase (aunque faltará, creo, el mobiliario) se pagarán otros 470.000 euros. La obra concluirá en 14 años de nada con coste superior al millón de euros. ¿Es un palacio? No; oficinas, espacio para Archivo Municipal, vivienda para urgencias… Y es que así se gestiona, señora.

****
“Cuando yo fui responsable de Servicios Sociales en Diputación no hice nada”. “Cuando yo estaba al frente de Asuntos Sociales en el Ayuntamiento astorgano quise hacer algo, pero al final tampoco sirvió de nada”. Así deberían comenzar las visitas a los pabellones del Oeste los políticos de ahora, los de ayer y los de anteayer.

****
La marginalidad de San Andrés no cayó del cielo ni es de ayer. Cuarenta años y algunos meses atrás, una familia de origen portugués, aunque buena parte de sus hijos eran españoles por nacimiento, llegaron desde Bembibre a una vivienda en Puerta de Rey. Desde entonces, la familia se ha convertido en cuatro, cinco o las que sean. Se han trasladado más allá de los pabellones del Oeste y a la carretera N-6. Después, otro grupo de familias de etnia gitana fue conducido por el Ayuntamiento a las viviendas del Oeste. En casi treinta años de no resolver nada, todo ha ido a peor.

****
Pasearse por esa zona marginada para echar las culpas a los demás es fácil, incluso demagógico. Los vecinos todavía esperan a alguien que, además de Cruz Roja, les aporte una pizca de esperanza y unas cuantas soluciones a sus problemas… aunque no presuman de ser de ningún partido.

****
Lo de proporcionar trabajo en esta ciudad de un millar de desempleados es negocio peliagudo. El camino más próximo pueden ser las ayudas sociales. Ahí pueden encontrarse alternativas, a la vez que los propios interesados se involucran.

****
Dice EL FARO que 2.500 Has. de la Cepeda (sobre todo de pueblos del municipio de Quintana del Castillo) pueden albergar placas solares si la Junta acepta (que no debería) las propuestas de empresarios del sol gratis. Hasta en el nombre de “sus parques” muestran el desprecio de su fuerza: Bierzo 2 y Bierzo 3, cuando serán fincas y linderos de la Cepeda profunda de Quintana y Villamejil o Villagatón. Así nos ven los nuevos conquistadores.

****
El PP de Castilla y León celebrará su congreso regional en León. Si yo fuera alcalde, el día 15 de enero haría cola a la puerta de palacio, esperando al señor Mañueco, con la lista de asuntos que debería resolver la Junta y de los que no se acuerda o no encuentra tiempo. Serían 202 corregidores con vara y pergamino porque, supongo, los alcaldes leoneses del PP también tendrán asuntos sin resolver. La foto sería ilustrativa.

****
El citado presidente, Alfonso Fernández Mañueco, expresó su compromiso claro con la sanidad ante sus partidarios: los presupuestos del próximo año suman la mayor partida, y garantizó que los consultorios estarán abiertos y la atención sanitaria en todos los municipios de Castilla y León. Pero como andamos escaldados de tanta promesa incumplida, le repreguntamos: ¿la asistencia presencial estará en los consultorios de los pueblos como siempre se hizo hasta el 2019?

****
El Ayuntamiento de Valderrey recogió el lunes basura por la Ruta de las Cárcavas, en Barrientos de la Vega. Por si lo ignoran, en el límite municipal de esas torcas algún pedáneo barrentano listo rellenó una de ellas con desechos de la azucarera de Veguellina. Tal vez también puedan retirar una parte de esa basuraleza, aunque serían necesarios varios camiones y, además, el tiempo casi todo lo cura, hasta el medio ambiente.

****
Premio a Germán Gullón en Santander por su último libro sobre Galdós y su trayectoria vital en la cultura. Gullón está ligado por sentimiento y familia a la ciudad cántabra. A Astorga, también.

OPINIÓN