post-title Pilar López llama a la “participación y el compromiso de los cofrades y de toda la ciudad” para una Semana Santa “más digital, que rebusque en sus raíces y renueve su propósito” https://elfaroastorgano.com/wp-content/uploads/2023/03/pili-pregon4.jpg 2023-03-25 21:45:38 yes no Publicado por Categorías: Noticias

Pilar López llama a la “participación y el compromiso de los cofrades y de toda la ciudad” para una Semana Santa “más digital, que rebusque en sus raíces y renueve su propósito”

Publicado por Categorías: Noticias
Pilar López llama a la “participación y el compromiso de los cofrades y de toda la ciudad” para una Semana Santa “más digital, que rebusque en sus raíces y renueve su propósito”

La Catedral de Astorga se quedó pequeña esta tarde para acoger el pregón de la Semana Santa 2023, un “honor y responsabilidad” que este año recaía en la astorgana Pilar López Álvarez, presidenta de Microsoft Western Europe.

La presidenta de la Junta Profomento, Raquel Rodríguez, fue la encarga de dar la bienvenida a todos los astorganos, autoridades y representares de las cofradías, archicofradía y hermandades presentes en la Seo asturicense. Sus primeras palabras fueron de agradecimiento a las cofradías por el “gran esfuerzo y trabajo que realizan durante todo el año, especialmente en estas fechas, para que cada año la Semana Santa de Astorga vuelva a ser un éxito”, un agradecimiento que hizo extensivo “a todos aquellos que nos han precedido para que nuestra Semana Santa esté dónde está y merece”.

Rodríguez también agradeció el apoyo de las instituciones, especialmente a la Junta y al Ayuntamiento, porque “sin su apoyo no podríamos seguir creciendo y mejorando” y destacó el respaldo del Obispo de Astorga, Jesús Fernández, y de Enrique Martínez, asesor religioso de la Junta Profomento. Después llegó el turno de repasar la amplia trayectoria de Pilar López, pregonera de la Semana Santa 2023, que arrancó su pregón “esperando poder contribuir, como los que me precedieron, a hacer de nuestra Semana Santa ese acontecimiento de fe, tradición, arte y hermandad tan especial para los astorganos y los que nos visitan”.

“Para una astorgana nacida en 1970, la Semana Santa es un acontecimiento que tiene sus raíces en la fe vivida en la familia y en la parroquia”, afirmó la pregonera que repasó que se trata de una experiencia “que empezaba con los viacrucis cada viernes de Cuaresma en la Parroquia de Santa Marta”. “Cuando llegaba la Semana Santa, las procesiones y la liturgia se convertían en el centro de la vida familiar porque tanto la parroquia como la familia nos permitían crecer en la fe y vivir cada año con más profundidad la Semana Santa de Astorga”.

La pregonera destacó que aunque hace 34 años que se fue de Astorga “desde entonces no he faltado a una celebración de la Semana Santa, creo que hay pocos compromisos que he sido capaz de mantener con tanta fidelidad”. López tuvo palabras de agradecimiento para todos aquellos que “en la década de los 80 se propusieron fortalecer y rejuvenecer la Semana Santa astorgana porque, con su trabajo y dedicación, consiguieron recuperar tradiciones olvidadas, recuperar el patrimonio de la Semana Santa y llevar a cabo una modernización que ha llegado hasta nuestros días. El trabajo de aquella generación continúa en el tiempo, su compromiso y saber hacer impregnó a todas las cofradías, la Semana Santa se hizo más inclusiva, la participación de las mujeres se normalizó en unos tiempos que fueron de innovación abriéndose la Semana Santa a la ciudad con una respuesta extraordinaria”, apuntó la vicepresidenta de Microsoft para Europa Occidental.

López no pudo dejar de hacer referencia a la pandemia cuando en 2020 la Semana Santa de Astorga no pudo salir a la calle y un 2021 en el que “tuvo que hibernar”. “Sin duda fueron momentos muy duros que han tenido un profundo impacto a nivel individual y en la vida de las cofradías de la ciudad”. El 2022 fue un año de recuperación y “hubo que volver a llamar a los braceros llenando con cofrades de otras cofradías aquellos pasos en los que había huecos”.

“En 2023 habrá que seguir innovando y creo que tenemos la oportunidad y el deber de hacer la Semana Santa más digital, rebuscar en sus raíces y reforzar su propósito, encontrar esa ola de innovación que haga de esta década otro momento histórico en la Semana Santa astorgana”, apuntó Pilar López que apostó por llevar la Semana de Pasión a las redes sociales transmitiendo “las experiencias de cofrades y cofradías en tiempo real, transmitiendo emociones para dar a conocer y atraer a las nuevas generaciones” y también por recupera “el propósito social con el que nacieron las cofradías que sigue hoy vigente y hay espacio para potenciar la caridad”.

“Creo que el futuro de la Semana Santa, de sus cofradías, puede estar en reconectar con esos orígenes de caridad, de ayuda a los demás y soy consciente de que lo que digo es más exigente, no basta con nuestro compromiso de cofrades para vivir la Semana Santa sino que tendremos que mantener el ejemplo durante todo el año en un contexto de hermandad y ayuda a los demás. Y también tendremos que contarlo y comunicarlo, compartirlo en redes y acercarlo a todas esas personas que se puedan sentir atraídas pero que no conocen todavía el sentimiento de hermandad, fraternidad y esfuerzo común que requiere salir en procesión y revivir una tradición de siglos”.

La vicepresidenta de Microsoft para Europa Occidental finalizó utilizando su pregón para “llamar de nuevo a la participación y compromiso de los cofrades y de toda la ciudad. Necesitamos de una nueva generación que, como la de los 80, se una, innove y movilice con su ejemplo a jóvenes y mayores alrededor de tradiciones que se han mantenido durante siglos y que proyectan nuestra ciudad a nivel nacional e internacional, tradiciones que facilitan nuestro encuentro espiritual y espacios de verdadera fraternidad que no acaban o no tienen que acabar el domingo de Pascua. No me cabe duda de que la ciudad, como en otras ocasiones, responderá a la llamada”, remarcó.

Pilar López fue obsequiada por parte de la Junta Profomento con un ramo de flores y un recuerdo de su papel de pregonera de la Semana Santa antes de pasar a la actuación musical de los astorganos Sara Martínez (viola) y Guillermo Rodríguez (saxofón) que ofrecieron un pequeño concierto con el que se puso punto y final al acto que supone el arranque oficial de la Semana Santa de Astorga 2023.