post-title Patrimonio autoriza la mejora de la accesibilidad en la Iglesia de Rectivía https://elfaroastorgano.com/wp-content/uploads/2022/11/rectivia2.jpg 2022-11-29 15:00:26 yes no Publicado por Categorías: Noticias

Patrimonio autoriza la mejora de la accesibilidad en la Iglesia de Rectivía

Publicado por Categorías: Noticias
Patrimonio autoriza la mejora de la accesibilidad en la Iglesia de Rectivía

La Comisión Territorial de Patrimonio Cultural, celebrada de manera presencial en la Ermita de Castrillo de los Polvazares, y presidida por la delegada territorial, Ester Muñoz, ha autorizado las obras solicitadas con el objeto de dotar de accesibilidad a la Iglesia de Rectivía, en la Plaza del Párroco Patricio Vara de Astorga, con la prescripción de pintar de colores oscuros y mates la barandilla de acero, y realizar un estudio de los cruces de viales frente a la iglesia mediante vados peatonales accesibles.

La autorización para esta acometida fue solicitada por el Ayuntamiento que la incluirá en el Plan de Cooperación de Diputación correspondiente a 2022 por un importe de 23.100 euros (IVA incluido)

También, ha acordado autorizar el proyecto de ejecución de obras de demolición de una edificación colindante con la Muralla de León, situada en la Avenida de los Cubos. En lo que se refiere a la ciudad de León, Patrimonio ha autorizado el proyecto de consolidación y restauración de la escalera principal del Palacio de los Guzmanes. A mayores, se ha autorizado la instalación de una sala Gesell en la Audiencia Provincial, una habitación acondicionada para permitir la observación y el registro de las entrevistas realizadas en el edificio.

La Comisión ha determinado autorizar la retirada de nidos con seguridad y sin afectar a elementos constructivos del Castillo de Riello, así como la realización de trabajos de desbroce y limpieza, y la intervención arqueológica de lectura de paramentos y control de estos trabajos en el interior del Castillo.

En la reunión también se ha autorizado el proyecto de ejecución, de consolidación y de adecuación de las ruinas de la Iglesia de San Juan de Montealegre, en Villagatón con ciertas prescripciones como no forrar con madera los peldaños de piedra de la escalera, utilizar un tipo único de vallado o conservar los pavimentos originales, por ejemplo. Además, también ha autorizado el proyecto de mejora del área industrial de Valdelafuente.

Por otro lado, se ha recibido de conformidad el informe final de los trabajos de prospección arqueológica para la ampliación del Polígono Industrial de Villadangos del Páramo, aunque las obras de urbanización deberán llevarse a cabo con control arqueológico de los movimientos de tierra que conlleven.

La Comisión de Patrimonio también ha informado favorablemente sobre las obras de rehabilitación de la plaza de toros de Valderas, debiendo presentar un proyecto de ejecución completo que respete las prescripciones y describa las obras con el detalle suficiente para su autorización.

Para finalizar, se ha autorizado la elaboración de documentos históricos y arqueológicos así como la limpieza y el desbroce del puente y la calzada de la Vía de la Plata a su paso por Palacios de la Valduerna. Además se autorizan las obras iniciales con control arqueológico.

“Un mes más salimos con la Comisión de Patrimonio a la provincia. En este mes de noviembre nos hemos desplazado hasta Castrillo de los Polvazares, y hemos estado visitando el conjunto histórico de uno de los pueblos más relevantes culturalmente de la provincia de León”, ha explicado la delegada territorial.

COMARCA DEL BIERZO

Con respecto a Ponferrada, la comisión se ha dado por enterada del informe técnico de intervención de conservación y restauración del Retablo de San Vicente Ferrer situado en la Sacristía Mayor de la basílica de la Virgen de la Encina. La intervención ha mejorado la conservación de un bien mueble integrante del patrimonio cultural de Castilla y León. También ha autorizado la ejecución de las obras de demolición del área de ampliación del cementerio de Cacabelos.

La comisión ha autorizado la intervención de conservación y restauración de la imagen de la Inmaculada Concepción de la Iglesia de San Miguel, y se ha dado por enterada de la memoria final de la intervención del Retablo de San Pedro de la Iglesia de San Pedro, ambas en la localidad Corullón. Además, también se ha autorizado las obras de reparación de muro de cierre de la Iglesia de San Miguel de El Acebo, teniendo en cuenta que las zonas afectadas se devolverán a su estado original.

Por último, Patrimonio ha informado favorablemente  del documento de aprobación provisional de la Normas Urbanísticas Municipales de Sancedo, y ha autorizado el proyecto de reforma de la instalación eléctrica e iluminación interior de la Iglesia de San Andrés, en Vega de Espinareda.

Tras la reunión, la Comisión ha realizado una visita a la localidad de Castrillo de los Polvazares de la mano de su pedáneo, Esteban José Salvadores, a quién han agradecido su acogida.