El programa de la Semana Santa de Astorga continúa su curso aunque hasta el Domingo de Pascua todavía quedan muchos actos para vivir en calles y plazas la Pasión y la Devoción. En la noche del pasado Lunes Santo, las Damas de la Piedad, que este año celebran su 30 aniversario, volvieron a ser las protagonistas sacando al Cristo Crucificado y la Virgen de la Piedad en procesión por las calles de nuestra ciudad acompañadas de decenas de files.
El clima está respetando, y la previsión es que continúe así, las procesiones en nuestra ciudad y en la tarde de hoy es el turno del Vía Crucis organizado por la Junta Profomento en el que se dan cita todas las cofradías, Archicofradía y hermandades en la Plaza Mayor para recorrer juntas el camino hasta la Catedral. En este ocasión y de forma extraordinaria por sus 200 años, esta cita cuenta con la presencia de San Juanín que, ayer sin carreras, lució sus dos siglos de historia.
Pero todavía queda mucha devoción por delante. Mañana, Miércoles Santo, a las 11 horas, el obispo presidirá la Misa Crismal para consagrar el Santo Crisma y bendecir los Óleos para la administración de los Sacramentos de toda la Diócesis. A las 18:30 horas será Vía Crucis de los Jóvenes en la Iglesia de San Pedro de Rectivía y, con la caída de la noche, será la bendición de los panes previa a la procesión de la Santa Cena que saldrá a las 22 horas de San Bartolomé. El Jueves Santo arrancará con el Pregón a Caballo del Bendito Cristo desde la plaza de San Roque (11:45 horas) y a las 19 horas será la entrega de la Palma del Hermano Mayor de la Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén “Las Palmas” a San Juan “el Guapo”. Previa a la procesión del Silencio, que saldrá a las 22 horas, los hermanos renovarán su Voto de Silencio, en la Iglesia de San Bartolomé, antes de salir a recorrer las calles de la ciudad.
El Viernes Santo será muy intenso comenzando en la madrugada (1:15 horas) con la Silente Procesión Penitencial del Clavamiento de la Vera Cruz. A las 8:45 horas saldrá la procesión del Encuentro desde Puerta de Rey, organizada por la Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Soledad y en Encuentro será a las 10:15 horas en la Plaza Mayor donde San Juanín volverá a realizar su tradicional y esperada carrera. Desde San Andrés y hasta la Catedral saldrá la procesión del Bendito Cristo (11:15 horas) y después será el Sermón de “Las Siete Palabras de Nuestro Señor Jesucristo en la Cruz” (13 horas). La procesión del Santo Entierro comenzará a las 18:30 horas con el acto del Desenclavo en la plaza Eduardo de Castro una hora después. El punto y final se pondrá con la Procesión de la Soledad, que saldrá a las 22:30 horas, desde Puerta de Rey.
El Sábado Santo, Laudes en la Catedral a las 10:30 horas y Vigilia de Pascua a las 22 horas antes del Domingo de Pascua y la Jubilosa Procesión del Resucitado que organiza la Cofradía de la Santa Vera Cruz y Confalón con salida a las 11:15 horas desde su Capilla hasta la Catedral para participar en la Solemne Eucaristía Pascual Concelebrada (12 horas). La Semana Santa 2023 se despedirá, a las 13 horas, con el Encuentro entre el Resucitado y la Virgen del Amor Hermoso.