LAS TORCAS – Isidro MARTÍNEZ
Estas cosas de la pequeña política no las arregla ni la feria esotérica de este mes de marzo. Aunque… nunca se sabe. Esta semana me corroen las dudas. Lo leerán.
***
La peli es de 1971, “Jonnhy cogió su fusil”. No recuerdo ni el argumento pero el título me viene a la memoria. Algún edil opositor le dio por escribir o hablar ─y como estamos a dos meses de las urnas─ el alcalde no perdona. Sobre todo porque algunos suelen hablar con ligereza. La pasarela de la N-120, que se derrumbó, es municipal. La obra deberíamos pagarla los astorganos. Resulta que la financia el Estado y ¿todavía protestas? De nuevo, al rincón de pensar.
***
Joaquín Llamas regresa a la política de la que no se había marchado. Ahora con la UPL repite por Villarejo. Otros lo han hecho antes, lo de pasearse por partidos muy dispares en ideas. Alguien, Joaquín, podría recordarte que estabas con el PSOE en contra de la autonomía para esta tierra y ahora es tu negocio esencial. Cambiar es bueno pero a veces presenta inconvenientes. Se lo pones muy fácil al gobierno PP-PSOE de esta legislatura.
***
¿Y si los vuelve a ganar, Quin? Pues eso. Que las urnas son imprevisibles.
***
El PP ha hecho pública una lista amplia de candidatos a las alcaldías. La mayoría de alcaldes del partido repiten: Lucillo, Encinedo, Santa Colomba de Somoza, Santiagomillas, Villarejo, San Justo… Pero no en Bustillo del Páramo. El eterno regidor paramés se retira, supongo que por edad. Lleva 40 años en el sillón y, prácticamente las cuatro décadas (además de diputado provincial y mandamás de riegos y aguas en fincas) con mayoría absoluta. Le sustituye Mario Franco. Tal vez vuelva a ganar el PP, pero ya no será lo mismo. Sutil era institución insustituible nacido en Grisuela, casado en Matalobos y mandando en Bustillo.
***
Diputación dedica casi medio millón a arreglos en el Camino de Santiago. De los detalles que facilitan me quedo con este: los contratados para trabajar tendrán cinco meses de salario asegurado. Eso es, aunque otros no lo vean, lo fundamental.
***
Llevábamos unos años sin teatro. Cada ciudad lo resuelve a su manera. O que el alcalde no toca un boceto técnico “porque ellos saben más”. Resultado de las prisas, las ganas o el dejar hacer: la platea del teatro Gullón solo tiene acceso en los laterales. Pues, claro. Pues, no del todo. Resulta que el número 10 o 12 de cada fila, si llega tarde, deberá levantar a una decena de espectadores de sus asientos. ¡Tampoco es una tragedia, que nos quejamos por todo!
***
Que no se vea el escenario desde la primera y segunda fila del entresuelo no es cosa del Gullón, sino de todo teatro que se considere serio. En ciertos lugares, esas dos primeras estancias tienen un menor precio (más cerca sí, pero con visibilidad limitada). Son cosas de la dramaturgia o los conciertos. Pero la astorgana que me interrogó sobre el asunto ya tiene respuesta: no hay solución. Tendrá que levantarse diez veces si se sienta en platea al inicio o final de cada fila. Vaya todo por la salud: sentarse, levantarse, y volverse a sentar.
***
Aviso a navegantes olvidadizos. Ni Faustino Sutil, toda la vida al timón municipal de Bustillo pudo hacer nada contra la despoblación. En sus ocho pueblos comenzó gobernando a 2.527 habitantes en el año 1981 (que eran 3.009 en 1970). Desde entonces la cuesta es imparable: en 2001 sumaban los vecinos 1.758 y el año pasado se han quedado en 1.094. El millar se perderá en la nueva legislatura aunque gane el PP. Por si algunos en Astorga siguen asegurando que la despoblación es gafe de Perandones.
***
En las cosas serias sí que hay que preguntar y no porque la papelera ladea o hay una gotera en la cara Casa Panero. Que el festival del chocolate (el de nombre inglés o lo que sea) haya desaparecido del calendario de eventos de marzo en Astorga es negocio básico y la “imposibilidad de hacerlo por trámites administrativos” razón claramente insuficiente. Los vecinos se merecen que les hablen con claridad, además de la honestidad admitida de que no tendrá lugar en mayo, vísperas de ir a votar.
***
Asegurar en un comunicado su celebración en “el presente ejercicio económico, según el planteamiento ya expuesto públicamente”, es demasiado aventurar. Si no abre sus puertas en abril, después de mayo puede haber otro alcalde que no lo quiera y pueda impedirlo. ¿O no? Pues eso. Razones, argumentos, explicaciones e incluso arrepentimientos por mala gestión… si son imprescindibles.
***
Suellacabras (Soria) licita una piscina por 1,2 millones de euros. Antes construyeron pista de pádel (como en Santiagomillas) y cinco viviendas municipales. Olvidaba: Suellacabras acuna 30 vecinos. El secreto económico: disponen de no se cúantos aerogeneradores que pagan alquiler anual. No todo es malo en renovables.