post-title Malthus en la España vaciada https://elfaroastorgano.com/wp-content/uploads/2021/06/EDUARDO-SAEZ.png 2022-11-16 16:49:47 yes no Publicado por Categorías: Opinión

Malthus en la España vaciada

Publicado por Categorías: Opinión
Malthus en la España vaciada

Eduardo Saéz – SIN PASIÓN

Thomas Malthus, un economista y pastor anglicano que vivió en el tránsito entre el siglo XVIII y el XIX, formuló una teoría a caballo entre lo social y lo económico en la que vaticinaba que ya por entonces, la población crecía en progresión geométrica mientras que la capacidad de producir alimentos lo hacia en progresión aritmética, por lo que pronto no habría manera de alimentar a tanta gente y la especie humana colapsaría.

Malthus se equivocó, porque con la revolución industrial, llegó la revolución agraria y pecuaria, y las capacidades de producir alimento del planeta también se multiplicaron. En su época, el mundo tenía aproximadamente mil millones de habitantes y dos siglos más tarde, al final del XX, ya tenía 6.000 millones, pero esta semana nos dicen que hemos llegado a los 8.000. Cuando un servidor era un mozo recién egresado de la Universidad y con mi mili ya hecha, se hablaba, en aquellos últimos 70, de que habíamos pasado de los cuatro mil millones; es decir, que en dos tercios de la vida de un servidor, la población mundial se ha duplicado; y lo que es más, ha crecido en este menos de medio siglo, tanto como en toda la historia del género humano desde sus orígenes.

Pero aquí, en buena parte de la España interior, seguimos viendo un mundo que muere por inanición; sin gente. Si Malthus levanta la cabeza seguro que formula una paradoja muy interesante sobre estos dos hechos.

EDUARDO SAEZ