Los Reyes Magos volvieron a llenar de ilusión las calles y plazas de Astorga. Tras dos años en los que la pandemia había limitado esta celebración, grandes y pequeños esperaron con ilusión la llegada de Melchor, Gaspar y Baltasar que recorrieron las calles de Astorga en unas nuevas carrozas.
No faltó, como es tradicional, la música de la Banda Municipal de Música y Maragataka además de la magia de A Ras de Suelo con el astorgano Nacho Morán. Tampoco defraudaron los grupos de carnaval que participaron en una cabalgata en la que se pudieron ver también distintos personajes de dibujos animados para elevar aún la ilusión de los más pequeños.
Tras el extenso recorrido de la cabalgata por las calles de la ciudad, Sus Majestades llegaban a la Plaza Mayor donde fueron recibidos con aplausos por parte de los más pequeños antes de ocupar su lugar en los tronos que tenían reservados a los pies del Ayuntamiento. El alcalde de Astorga, como es tradición, dio la bienvenida a los Reyes Magos a los que agradeció el esfuerzo por haber llegado desde Oriente hasta Astorga y les hizo entrega de la llave mágica que abría las puertas de todas las casas de la ciudad para que pudieran depositar los tan esperados regalos para grandes y pequeños.
Melchor fue el encargado de dirigir unas palabras a los niños y niñas que esperaban pacientemente su turno para sentarse en el regazo de los Magos a pedir sus regalos. Melchor transmitió a los más pequeños un mensaje de paz, esperanza y salud para todos y les recordó la importancia de “ser buenos todo el año” y compartir con los que no son tan afortunados.
A continuación, con ilusión y paciencia, los más pequeños fueron pasando para estar cerca de los Magos que les obsequiaron, como ya habían hecho a lo largo de todo el recorrido, con un buen puñado de caramelos asistidos por sus pajes que les habían acompañado también en las carrozas a los largo de todo el recorrido.
El alcalde aprovechó para felicitar al concejal Rubén Martínez y agradecer el esfuerzo de los Magos y sus pajes, de la Policía Local, Protección Civil y todo el personal de Obras de Cultura además de a los conductores de las carrozas por “el buen desarrollo de la cabalgata”, así como a los servicios de limpieza que cerraban la comitiva real lustrando de nuevo las calles.