post-title Los primeros con peajes caros https://elfaroastorgano.com/wp-content/uploads/2021/06/OPINIÓN.png 2021-08-02 18:45:38 yes no Publicado por Categorías: Opinión

Los primeros con peajes caros

Publicado por Categorías: Opinión
Los primeros con peajes caros

Isidro Martínez – Las Torcas

A veces, si la melancolía le domina puede darse una vuelta en coche por un tramo de la N-120, aunque solo sea hasta Hospital de Órbigo, para reconocer la actividad: son tantos los vehículos en esta carretera que esta tierra no puede estar tan mal como sugieren todos los indicadores.

****
En julio y agosto somos más en la ciudad, por eso resulta adecuado, para una mejor coexistencia, que se tenga mimo a la hora de cortar calles o ocupar aparcamientos. Ejemplo: si para recolocar un cable telefónico en la fachada de Correos (y ¡mira que hay cables que ocultar o suprimir en Astorga!), aunque sea con camioneta/grúa, se corta al tráfico uno de los carriles en toda la longitud de la calle (¡que ya tiene mala suerte esta rúa para la movilidad desde hace un año!), se pasan de prudentes. Si en la calle de la biblioteca, en obras, colocamos un contenedor, un montón de arena y además tres o cuatro plazas de aparcamiento, estamos ya dentro del abuso de posición dominante o similar.

****
Ayer lunes 40 autocaravanas amanecieron en el entorno de la plaza de toros. Dos eran francesas y una italiana; el resto, de matrícula española. Aquí no hay camping, aunque Delfín González, en su día preparó terreno y plantó chopos para abrirlo en una finca camino de Valdeviejas. Pero nada más se supo.

****
Los peregrinos también crecen en el camino jacobeo y las calles astorganas, pon fin, notan el vaivén de gente que viene y va. De la pura vida, vamos.

****
¿Y del Ayuntamiento? A eso vamos. A pesar de la diaria acusación de “social-comunista”, algo así como que los barbos del Jerga son peces, el alcalde Perandones ha tomado en cuenta la solicitud de Nieto para una comisión que estudie y fije la velocidad máxima en varias travesías. Se verán y hablarán. Seguro que mejorarán la actual realidad.

****
Lo usual sería que ambos grupos se dieran cuenta que negociando se encuentran soluciones convincentes y mejores para los vecinos. Pero temo que no lleguen a la obviedad lógica de su primera comisión común.

****
En 1985 se cerró (PSOE) la vía del Oeste. Sobre todo porque no viajaba por ella nadie, salvo el tramo Zamora-Salamanca en tiempos de universidad. La aclaración llega con la petición del PP local de que Perandones viaje a Madrid y exija a la nueva ministra de los trenes que los convoyes paren en Astorga. Y, además, que los billetes los vendan personas físicas.

****
Astorga tenía un bar en la estación desde que la memoria nos recuerda que hubo trenes en la ciudad. Sin embargo, un día cerró. No lo hizo Renfe, fue el concesionario al que le faltaban los clientes. Exigir trenes con parada en Astorga es obvio. La oposición está para eso. Incluso el Alcalde debería hablar con la ministra, pero tendrá que llevar mejores razones que lamentos o glorias pasadas. Por desgracia, el Gobierno abandona el ferrocarril de la España interior, pero bastantes años atrás sus habitantes, nosotros y los vecinos de otras comarcas y provincias, lo obviamos antes.

****
Puede que todo esté inventado, pero bastantes cosas no se ponen en práctica. En Luyego de Somoza apuestan por abrir el futuro a los vecinos. El Ayuntamiento pide ideas y propuestas para un desarrollo sostenible en sus pueblos. Pretende el alcalde que entre todos mejoren la reactivación social, económica y demográfica. Comenzaron la pasada semana y ahora tendrán que analizar lo escuchado e imaginado. Por aquello de que lo que no hagamos nosotros… En Luyego apuestan por pensar juntos.

****
La UPL, que tantas excelente reivindicaciones ha perdido últimamente, que tantos buenos momentos de hablar ha dejado pasar, se apunta a las autopistas. Hasta dos, y de las más caras, están en esta provincia, lo que no deja de ser paradójico al hilo de nuestra crisis existencial. Al rebufo de la rebaja de los peajes en Galicia, obtenida por el BNG del Gobierno, los leonesistas exigen igualdad de trato. Lástima, Luis Mariano, que no estemos en el mismo estrado. Los nacionalistas gallegos tienen un diputado en Madrid que vota a Sánchez cuando aquel lo necesita, los leoneses no tenemos a nadie…

****
Salvo que los diputados leoneses del PSOE no voten más leyes de su partido hasta que los peajes hacia Asturias o a León sean razonables. Pero milagros, los justos… y hace un par de siglos que no se recuerda ninguno.

****
La sanidad pública financia tratamiento médico anual para dejar de fumar. Se hace con fármacos durante un mes, y puede repetirse al año siguiente si no se consigue a la primera. Viene a recuento porque Sacyl recetó el año pasado 19.166; o que por primera vez en 15 años se ha incrementado el número de fumadores. Para mayor aclaración: son hombres con pitillo el 48,68% y un 51,32% las mujeres del total de fumadores en la autonomía.

OPINIÓN