Isidro MARTÍNEZ – LAS TORCAS
Empezamos con la economía que no hay telediario que no hable de la cesta de la compra. Al grano, digo a la bolsa. Los jubilados leoneses estamos desataos: somos mayoría en el padrón, luego que el IPC sea el más alto del país solo se debe a que no paramos de consumir. Los economistas no encuentran otra razón.
***
Informa la Lonja Agraria que el cereal sigue bajando. Hasta el maíz decrece. Entonces, ¿por qué no lo hace la harina? Decía mi abuela que la economía es complicada. Este año los orejones están como nunca, a 18 el kilo. El turrón de piñones a 55 (artesano, eso sí) para que no decaiga la fiesta.
***
Apunte nimio: iluminación astorgana del chocolate importado, segundo año bis, ¿por qué tratan a los maragatos del reloj con tan poco mimo? Más que resaltarlos, la luz los descompone.
***
A Matías Llorente, el sindicalista leonés por excelencia, el otro día le entregó una mención especial el periódico vallisoletano. Dos apuntes: cuando en Valladolid se acuerdan de León es porque no tienen más remedio (referente indiscutible, calificaron a Llorente) y, dos: Matías se fue a Pucela con su sombrero puesto. Con un par, (nostalgia de los setenta cuando los de UPL corrían perseguidos por los grises en la frontera de Riego y Toralino).
***
Las licencias de caza y pesca son gratis. La Junta lo aprobó. Dejará de ingresar 3,9 millones, que no es nada. La medida estará en vigor cinco años (2028) ─y después se verá─, pero este mayo hay elecciones y los perros de caza (también los galgos) son muy especiales. Y sus dueños, votan. Lo de la pesca, es que ya puestos… También meten el sobre en la urna.
***
Más ahorros, que andamos tiesos. Este año incluido, la deducción en el IRPF por hijo se incrementa. Ojo, si vives en municipios de menos de cinco mil habitantes el descuento es mayor. Serán 1.420 euros por el primero, 2.070 el segundo y 3.300 el tercero. Si la población es grande las deducciones se quedan en 1.010, 1.475 y 2.351 euros. Tanta letra para reducir 190.000 euros de apoyo a la natalidad, aunque menos da una piedra.
***
Curioso: si la pedanía tiene 100 habitantes ─pongamos a Murias, Valdeviejas, Castrillo o Santa Catalina─, pero pertenece a un municipio de más de cinco mil personas, se quedan con la cifra menor (porque solo hablan de municipios no de pueblos).
***
Estamos de aniversario: se cumplen 40 años del ascenso del futbol sala astorgano a la división de honor. ¡Qué tiempos aquellos! Era el verano de 1982 cuando un equipo nacido, mecido y presidido por Gregorio Río ascendía a lo más alto. El club entonces llamado Ruta Leonesa se codeó con los grandes durante 18 años, aunque se llamó por otros nombres (Dulma Astorga FS, etc.) hasta acabar en León y desaparecer. Mientras duró, el pabellón vibró con los jugadores brasileños (Toti acabaría asentándose aquí), el astorgano Maxi, el cabreirés Simón y otros de los mejores del país. Astorga, durante casi dos décadas, protagonizó informativos… para bien. Por si algunos no quieren recordarlo, o no lo sabían.
***
Imagino el cabreo del rector de la ULE con sus adláteres de Valladolid y Salamanca. Hasta es lógico que los decanos de las facultades de Medicina defiendan sus prerrogativas: “podemos incrementar un 10/15% los estudiantes si nos dan más medios” (se refieren a la Junta). Pero al oprobio añaden la humillación… y ¡dicen que llueve!
***
Nos mean encima cuando aseguran en declaraciones a El Norte que crear facultades en León y Burgos sería condenar los dos centros a años de “formación mediocre”. Es decir, se oponen para salvarnos del bochorno y las demandas desgraciadas. Gracias, hermanos. Mejor no nos den la mano. Repiten que “llueve”, porque abonan sus cargos y los estudiantes sus economías.
***
Otra estadística con simpleza dentro. La población rural de CyL no se plantea marcharse de su pueblo. Según las cuentas de una fundación (preguntó por teléfono a 601 personas): siete de cada diez están a gusto por la tranquilidad o por haber nacido en su casa de siempre. Es decir, en una mayoría de poblaciones con más de la mitad de su padrón con jubilados, estos no piensan irse a la ciudad. Pues, bueno.
***
El sábado saltó a amarillo uno de los testigos del coche. Al taller, por obligación. Y, ahora, me doy cuenta que una mayoría de talleres mecánicos de Astorga ya no abren en víspera de domingo. Cocheando calle abajo, cerca de la Eragudina, me encuentro el taller de Pedro Rodríguez abierto. Menos mal. Rellenan el depósito y a seguir… porque la vida va cambiando y aquí también.
***
Hoy toca el gordo y hay mercado. Los políticos cesarán de insultarse a partir del jueves en el Senado y el domingo es Navidad. Como la salud ayuda a la felicidad, que no les falte a ustedes en 2023.