LAS TORCAS – Isidro MARTÍNEZ
Balance anual mirando a mayo, que pasaremos por las urnas. Perandones fue el primero en resumir sus trabajos y sus días de tres años y medio. Inmediata la respuesta del PP sin desperdicio de notoriedad y descalificaciones. Si lo hacen en Madrid, no queramos ser menos (eso piensan) los astorganos.
***
El alcalde recuerda que se están invirtiendo unos cinco millones de euros en obras. El PP opone otras cifras que resumen el “peor de los últimos años”, según Ángel Blanco. “Qué cara tiene este personaje”, apunta en su extenso escrito, señalando el camino de su verdad absoluta: “ganamos nosotros las elecciones” (pero suele gobernar el que tiene más concejales).
***
Pero donde el señor Blanco se esmera es en la relación de incumplimientos de Perandones: el parque de bomberos (de Diputación), pero el alcalde se “calló como una puerta” (hallazgo mundial del análisis de textos), la estación de Adif sin frecuencias (cosas de Renfe), la estación de autobuses con horario reducido (asunto de Alsa y otros), travesías de carreteras llenas de baches, el plan de Urbanismo sin acabar (le faltó decir que van diez años o ¿son más? y lo tiene que devolver la Junta) y hemos perdido “500 habitantes en los últimos cuatro años”, así que al menos medio año del anterior alcalde también culpable… Y así hasta el infinito.
***
El concejal Nieto participó en la entrega, aunque en un tono más morigerado. Criticó los proyectos personales y opta por el crecimiento económico, empleo y más suelo para empresas. Tienes razón, Nieto, pero tú, que eres empresario, sabes que las inversiones van a donde quieren y en el polígono industrial hay parcelas vacías para, digamos, unas diez empresas nuevas. ¿Dónde están? Si tuvieran el secreto no continuarían vacíos el parque empresarial de La Bañeza, ni el de Tordesillas, pongamos por caso. Por citar otro: en Aragón (tres provincias) cuentan con 300 polígonos en sus pueblos y ciudades. En ellos 22 millones de metros cuadrados esperan alguna nave.
***
Esta realidad no invalida una propuesta compartida: las inversiones municipales en casas/monumentos deberían acometerse con un análisis pormenorizado del coste futuro de mantenimiento para el Ayuntamiento que, en eso todos están de acuerdo, en un par de años, parece, bajará de los diez mil habitantes (gobierne quien gobierne, Blanco).
***
Informa EL FARO que dice la Junta que no hubo ningún caso de covid en la Navidad astorgana. Pues alguien puede atestiguar que al menos uno sí se produjo. Incluso dos, pero las estadísticas….
***
Vuelta Ciclista a España con salida de etapa en La Bañeza y final en Íscar por unos diez mil euros que pagará el próximo alcalde, que será el actual Carrera o el que gane en mayo. Son las cosas del querer… Pero situarse en el mapa siempre cuesta, aunque habría que analizar también el rendimiento de la inversión. En turismo, por ejemplo.
***
Principio de año, estadísticas. CyL la peor en crecimiento en 2021 según el INE. Un 4,3% cuando la media en España fue del 5,5%. El PIB del año pasado fue el 4,8% del español, cuando en 2000 estábamos en el 5,5%.
***
Las defunciones bajaron en León un 18,6% en 2022 hasta los 6.321 fallecidos tras la covid. Segovia es la provincia de CyL con más salud.
***
Los autónomos lo dejan. En León decrecen un 2,1%, sumando todavía 35.380. En Valladolid se reducen un 1,5% pero ─memoria de otros tiempos gloriosos─ son menos: 35.053.
***
El IPC se desmelena en León desde hace varios años. La explicación: en la España pobre compramos muchos alimentos, más que en Madrid o Barcelona en proporción, y como lo que más sube es lo que comemos… pues ya tenemos el número uno de inflación. O eso dicen los expertos, porque no veo que gocemos de lorzas por doquier de cualquier cuerpo nacido en León.
***
No es por incordiar pero las tres empresas de ITV en CyL facturan un 10% más a cada usuario que la media español en las 41 estaciones de inspección. Son los quintos más altos de España, pero también es verdad que la diferencia neta son entre cuatro y seis euros. Molesta, pero en algo esta tierra tiene que ser primera.
***
San Antonio en Puerta de Rey con música maragata de Danzas y toques de los campaneros de Villavante. Nostalgia de papeletas del “cerdo en la calle” vendidas mano a mano. Eran otros tiempos…
***
En Valderrey el equipo de Gobierno (de agrupación electoral rural) propone ayudas económicas a empresas del municipio. Se aprueba en pleno; el concejal del PP se abstuvo y otro, no adscrito, votó en contra. Sería bueno conocer las razones para oponerse al progreso en los pequeños pueblos. Lo de las placas solares sigue con silencio y esperas, y la nave de pollos parece que se esfumó. El aire es puro; el paisaje, el de los abuelos; el padrón sigue bajando. Es la Sequeda.