post-title León se sitúa a la cabeza de la subida de precios en noviembre https://elfaroastorgano.com/wp-content/uploads/2021/10/monedas.jpg 2022-12-14 18:55:36 yes no Publicado por Categorías: Noticias

León se sitúa a la cabeza de la subida de precios en noviembre

Publicado por Categorías: Noticias
León se sitúa a la cabeza de la subida de precios en noviembre

El Índice de Precios al Consumo (IPC) creció en León un 8,9% en el mes de noviembre respecto al año anterior, lo que convierte a la leonesa en la provincia donde la vida se ha encarecido más, por delante del incremento de Toledo (8,7%) y Ávila (8,4%), según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística.

Ha sido especialmente la ‘cesta de la compra’, los productos de alimentación y bebida, los que han tirado de este importante incremento interanual.

Cabe destacar que en el dato intermensual, entre octubre y noviembre de este año, este aumento fue mínimo (+0,1%), si bien es cierto que fue una de las cuatro provincias castellanas y leonesas donde no cayeron los precios en el dato intermensual. Es apenas una décima más que en octubre, pero en todo caso ha obtenido una evolución en incremento, al contrario que la tendencia nacional, que ha descendido una décima, o que la autonómica, que cayó en tres décimas.

En lo que va de año, los precios se han encarecido en la provincia de León un 7,7% marcando también un récord ya que la segunda en la que más subieron fue Ávila con un 7,3% en lo que va de año.

Castilla y León, por su lado, experimentó un alza de los precios del 7,8 por ciento en noviembre, tres décimas menos que en octubre, pero la Comunidad se convirtió en la segunda autonomía con la tasa interanual más alta del país, tan solo por detrás de Castilla-La Mancha (8,1 por ciento).

Además, superó en un punto la media nacional, que fue del 6,8 por ciento y que retrocedió medio punto en relación al mes anterior. En España, los precios en su evolución interanual se relajan por cuarto mes consecutivo y ya se ha reducido 4 puntos desde el techo del 10,8% de julio, siempre respecto al mismo mes del año pasado.