La suerte está echada. Tras quince días de intensa campaña electoral, embarrada especialmente en Astorga en los últimos días, en la noche de hoy, con distintos actos en nuestra ciudad de cierre de campaña, se pone punto y final a la posibilidad de pedir el voto para pasar este sábado a la jornada de reflexión de cara a los comicios del domingo.
En estas elecciones, solo municipales, son cuatro las formaciones que concurren en Astorga: el PSOE encabezado por Juanjo Perandones; el PP de Nieto; Izquierda Unida con Curro a la cabeza y Vox con Jesús Alonso.
Los colegios electorales abrirán sus puertas a las 9 horas y, hasta las 20 horas, los 8.558 electores del municipio de Astorga que están llamados a las urnas podrán depositar sus votos para decidir la corporación municipal para los próximos cuatro años.
Un total de 15 mesas -cuatro en la Escuela de Idiomas, seis en el Pabellón de Rectivía, dos en el Centro de Día del Alzheimer, dos más en las escuelas de San Andrés y una en Murias para las cuatro pedanías) recogerán los votos de los astorganos en una jornada que será intensa en nuestra ciudad y también en la comarca donde, a pesar de la pérdida de población, todos los municipios -salvo Turcia que al caer de los 1.000 habitantes pasa de 9 a 7 concejales- mantienen el número de ediles a elegir para sus corporaciones.
Sin embargo, de continuar con esta dinámica poblacional, en las elecciones de 2027, tanto La Bañeza como Astorga podrían caer de los 10.000 habitantes y, en ese momento las corporaciones de ambos municipios dejarían de tener 17 ediles para pasar a tener 13 concejales.
Estas elecciones en Castilla y León son inéditas en cuarenta años ya que, por primera vez, solo se van a elegir en los comicios municipales a los concejales que van a formar cada corporación, ya que hasta ahora siempre ha coincidido con elecciones autonómicas.