LAS TORCAS – Isidro MARTÍNEZ
Durante los dos últimos años, o más, León se mantuvo a la cabeza de la inflación en España. Por qué subían los precios más que en otros lugares, cuando la población decrecía, el consumo mermaba y el agua no faltaba en los regadíos, era un contubernio sin lógica.
***
Ahora, en la irrelevancia común del precio de los alimentos, atacamos con el desempleo. Cuando baja en toda España, en agosto en León crece. Otro dilema sin solución.
***
UPL dijo que con Morán no había votos y los socialistas escogieron a Courel. Carreteras y obras de todo pelaje se quedan en el zurrón cazurro: asfaltar entre Astorga y Nistal es cosa suya desde su inicio en San Andrés.
***
Como manda el berciano y para obras la UPL, ¿qué hacemos? Tal vez la concejala Espiñeira ─hasta hace tres meses en las huestes leonesistas─ le quede en su agenda algún teléfono para implorar no árnica sino asfalto. Porque con una diputada en Brañuelas (PSOE) y la otra en Llamas de la Ribera (PP) los asuntos de esta tierra quedan a desmano de todos los que mandan en los Guzmanes.
***
Tiempos de redes y de actualidad instantánea. El 12 de marzo de 2022 (un año y seis meses después) me entero que un amigo fallecía en Oviedo. Un pálpito me empujó ayer a colocar su nombre en Internet: Manuel García. Y apareció: en la esquela del tanatorio. Tenía hijos, nietos y amigos (en Castrillos de Cepeda) de esta tierra, pero no conocí el óbito hasta ayer (excusas propias: esperar al verano, no telefonear por no molestar a la hija, esperar al siguiente estío, y…). Las redes a veces no agilizan sino que aportan olvido o indiferencia. Era un ingeniero tranquilo, honesto y gustoso de hablar del futuro. Me duele no haberlo sabido antes, aunque ya tuviera 92 años cumplidos.
***
Datos del Sacyl: los ginecólogos de los hospitales de León y Ponferrada son objetores de conciencia ante el aborto. Las leonesas abortarán en centros privados, que paga la Junta, naturalmente. En la autonomía, una mayoría de facultativos cercana al 70% ─según los documentos sanitarios que obtuvo El Mundo por la ley de Trasparencia─ son objetores. Como las operaciones se hacen igualmente, las clínicas privadas les agradecerán esa postura. ¿Se imaginan la objeción en un matarife del matadero? La coherencia no es patrimonio de nadie, pero algunos lo llevan mejor.
***
Me limito a recordar lo que han dicho los que saben del intríngulis municipal. Repaso con hallazgo verídico: asegura el concejal de fiestas que “vivimos en el mundo real, donde las matemáticas son precisas y donde llegan diariamente numerosas facturas de gastos, algunas de las cuales están consignadas y otras no”. Concluyó: “de los 550.000 euros de la partida presupuestaria para festejos, cuando entramos quedaban 500”. Este año: “han costado 125.800 euros”.
***
Los socialistas afirman: “nosotros en 2019 contamos con seis semanas de preparación de las fiestas, ellos han tenido nueve”. Y no entienden cómo “sin haber encontrado dinero suficiente han gastado 125.000 euros o se han aumentado un 60% sus retribuciones”.
Coda final: en mis años mozos las matemáticas eran precisas. Ahora parece que no, sobre todo con los políticos.
***
Los más pequeños madrugan ya para ir a las aulas. Los rectores del tinglado y los paniaguados de costumbre anuncian alegremente que el número de escolares se ha incrementado. No dicen: por la entrada masiva de bebés de 1 a 3 años. Seguimos como siempre: menos que ayer y mañana todavía peor.
***
La Junta refuerza la FP, de moda para encontrar trabajo. En Astorga están contentos con “panadería y bollería tradicionales”. Lo que no casa con las risas son los cierres de hornos de elaborar pan. Quedan dos o tres. Los panaderos que salgan de la FP podrán hacer los mejores bollos u hogazas artesanas del mundo… pero será lejos de aquí.
***
El maragato Alvite, toda su vida en Vigo aunque nació en Santa Marina de Somoza, regresa a su tierra cuando puede. Por el Cristo solía hacer el convite en Rabanal. Concejal de su ciudad en sus años mozos, es del PP desde que Fraga fundó el partido o antes. El señor Alvite discute que las palas eólicas, rechazadas por la Junta para Maragatería, tengan sustento en razones ambientales. El maragato en el exilio habla de conspiraciones en Valladolid de políticos de su comarca, entre críticos y oficialistas, porque el aerogenerador procura una renta anual saneada al municipio concernido, y si no pregunten en Santa Colomba por el parque de Prada de la Sierra.
***
Cuestión baladí: en el mapa del ayuntamiento de Santa Colomba de Somoza, en su web, aparece Manjarín, que está despoblado ─por eso no está en la lista de pueblos─, pero no Prada de la Sierra con la misma condición.
***
Hoy es martes, mercado. El jueves, festejos del Cristo en Rabanal y Benavides. Salud, paisanos.