post-title Las dificultades añadidas de los enfermos de Parkinson en el mundo rural https://elfaroastorgano.com/wp-content/uploads/2023/09/380402056_795699519232116_292647237742695886_n.jpg 2023-09-18 17:57:04 yes no Publicado por Categorías: Noticias

Las dificultades añadidas de los enfermos de Parkinson en el mundo rural

Publicado por Categorías: Noticias
Las dificultades añadidas de los enfermos de Parkinson en el mundo rural

La Biblioteca Municipal de Astorga acogía este lunes la inauguración de la exposición fotográfica “Historias con enfoque” en la que se recogen diez testimonios de personas afectadas por el Parkinson que relatan las dificultades añadidas de vivir en núcleos rurales.

La Federación Española de Parkinson y sus asociaciones federadas han puesto en marcha, por tercer año consecutivo, el proyecto ‘Parkinson Rural: fomento de la autonomía de las personas que conviven con el Parkinson’ en su apuesta por prevenir el aislamiento socio sanitario de las personas con la enfermedad.

La muestra, que se puede visitar hasta el día 28 de septiembre, pone en el centro la realidad de diez personas con esta enfermedad en diferentes puntos del territorio que día tras día se enfrentan a diversas dificultades que impiden su acceso a derechos en igualdad de condiciones.

Los protagonistas de la exposición tienen Parkinson desde hace años y aunque la forma en la que se manifiesta la enfermedad en cada uno de ellos y ellas es diferente, las limitaciones a las que se enfrentan diariamente en sus pequeños municipios son compartidas.

Este proyecto se desarrolla en colaboración con cinco asociaciones de Parkinson que realizan sus actividades en el medio rural, entre ellas la de Astorga. De hecho, entre esa decena de historias están las de Domingo, de Barrientos, y Avelina, de Astorga.

La presidenta de la Asociación de Parkinson de Astorga y Comarca, Electra Cambra, acompañada del alcalde, José Luis Nieto, la concejala de Servicios Sociales, Raquel Matilla, y la directora de la Federación Española de Parkinson, Alicia Campos, inauguraba esta muestra invitando a todos los ciudadanos “a disfrutarla para absorber cada historia y cada emoción que de ella emanan” y poniendo el acento en la importancia de “no aislar a las personas que sufren esta patología”.