La Semana Santa de Astorga se despedía este Domingo de Resurrección dejando un muy buen sabor de boca y poniendo de manifiesto, un año más, el por qué de su declaración como Fiesta de Interés Turístico Nacional. Tras dos años de parón a causa de la pandemia, las ganas y la ilusión de las cofradías, Archicofradía y Hermandades volvieron a ponerse de manifiesto así como su gran esfuerzo por el desarrollo de todos los actos.
A excepción de la procesión de las Damas de la Piedad del Lunes Santo, que no pudo salir a la calle a causa de la lluvia, y el Vía Crucis que el Martes Santo organiza la Junta Profomento, que reunió a las cofradías en la Plaza Mayor aunque luego se puso a llover intensamente y los pasos se retiraron – a excepción de las Palmas- a sus cabildos, el sol acompañó el resto de la Semana Santa para disfrute de fieles, espectadores y cofrades. Una Semana Santa que volvió a llenar las calles de la ciudad gracias al trabajo de los cofrades y de toda una ciudad volcada en la Semana de Pasión.
La presidenta de la Junta Profomento, Raquel Rodríguez, destacó que la Semana Santa de este año, que se planteaba en un primer momento incierta por las posibles restricciones que se pudieran imponer, ha resultado un éxito. “Dar las gracias a todas las cofradías, Archicofradía y hermandades porque se han volcado para que todo saliera adelante, para que la Semana Santa fuera vistosa y lo más normal posible y han sido muy responsables en el uso de las mascarillas”. Rodríguez puso de manifiesto la importancia del trabajo que hacen los cofrades “que muchas veces no se ve pero que hace que la Semana Santa salga a las calles de una manera ejemplar”, apuntó la presidenta de la Junta Profomento que explicó que ahora habrá que sentarse a analizar el desarrollo de todos los actos y ver las posibles mejoras que pueden hacerse para años venideros porque nuestra obligación “es seguir trabajando para mantener nuestra Semana Santa en el lugar que se merece y animamos a los ciudadanos a seguir implicándose para continuar creciendo”.
Por último, desde la Junta Profomento quisieron “dar las gracias de todo corazón” al Ayuntamiento que “como siempre se ha volcado dando cobertura desde todos los ámbitos”, a la Policía Local, Nacional y demás instituciones que han hecho un especial esfuerzo para que el buen desarrollo de los actos “porque la Semana Santa la construimos entre todos”.
Por su parte, el alcalde valoró muy positivamente la Semana Santa y agradeció a la Junta Profomento y a las cofradías su esfuerzo así como a la Policía Local ya que “todo ha transcurrido sin incidentes”. Perandones destacó especialmente la asistencia que este año se han prestado las cofradías demostrando una gran hermandad “ayudándose unas a otras para pujar con los pasos”. Por último, agradeció el esfuerzo también por el cuidado del patrimonio con nuevos elementos para seguir haciendo grande nuestra Semana Santa”.
(En las redes sociales de El Faro Astorgano, tanto Facebook como Instagram, se puede disfrutar de un amplio álbum de fotografías de la Semana Santa 2022)