CON PROGRAMA COMPLETO
Todo está preparado para que nuestra ciudad retroceda en el tiempo para disfrutar desde este jueves y hasta el domingo de las fiestas de Astures y Romanos que, tras dos años limitadas a causa de la pandemia, recuperan la normalidad y harán disfrutar a astorganos y visitantes con un amplio programa de actividades entre las que no faltará el mercado, el campamento o el circo.
El punto de partida será este jueves con la presentación de las jornadas gastronómicas a cargo de “Prandium” y la inauguración oficial del poblado astur y el campamento romano a las 19:30 horas. En estos días los integrantes de los grupos se afanaban por llenar el Melgar con sus domus y pallozas que están abiertas al público.
En el programa no faltan las conferencias y los talleres como tampoco la ambientación musical por las calles de la ciudad y los conciertos. El viernes, a las 13 horas se abrirá el mercado astur-romano instalado en la plaza Santocildes y, desde las 19 horas, las tribus astures y las legiones y cívitas romanas desfilarán hasta la Plaza Mayor donde será además el recibimiento del César. Con la caída de la noche los Guerreros de Finn mantienen su tradicional reunión de druidas en el parque del Aljibe para relatar historias y experiencias.
La rivalidad está servida entre ambos bandos y las tropas romanas desfilarán en la mañana del sábado hasta la Plaza Mayor donde Caesar Octavio Augusto pasará revista a unas fuerzas que desde las 19 horas, en la plaza de toros, se verán las caras con los astures en un esperado circo que abrirá sus puertas a los espectadores a las 17 horas (adquisición de entradas desde media hora antes).
Ya por la noche esa rivalidad se dejará un poco de lado con la boda astur-romana y la música de Festilenus con “Alantre” y “Son de Lugh-Celtícue”. El domingo las celebraciones llegan a su final con el tradicional acto de agradecimiento a las agrupaciones visitantes y el nombramiento del Socio de Honor que este año recae en los grupos “Celtícue”, “Orpheus” y “Sartaina” en representación de la música de la fiesta. El desfile en honor a los vencedores y el entierro del héroe astur pondrán punto y final a una esperada celebración que cuenta con el impulso de la Asociación de Astures y Romanos y de gran parte de la ciudad ya que es una las fiestas más populares y de mayor participación local, a la que se suman además muchos visitantes.
Llega, por tanto, el momento de elegir bando para vivir cuatro días de celebraciones de esta fiesta de Interés Turístico Regional, ahora también Mejor Fiesta de España 2022, que cada mes de julio nos hace viajar al pasado convirtiendo Astorga en Asturica Augusta.
(minimizar el zoom para una correcta visualización)