post-title La plataforma de transportistas convoca un paro indefinido a partir del lunes 14 de noviembre https://elfaroastorgano.com/wp-content/uploads/2022/03/camioneros.jpg 2022-11-07 17:36:06 yes no Publicado por Categorías: Noticias

La plataforma de transportistas convoca un paro indefinido a partir del lunes 14 de noviembre

Publicado por Categorías: Noticias
La plataforma de transportistas convoca un paro indefinido a partir del lunes 14 de noviembre

El sector del transporte de mercancías reanuda sus movilizaciones. Este lunes, la Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte de Mercancías por Carretera ha anunciado que convocan, esta vez en solitario sin el respaldo de otras asociaciones, nuevos paros indefinidos en España a partir del próximo lunes 14 de noviembre, una decisión refrendada por el 86% de votos a favor tras haber realizado unas votaciones internas este fin de semana.

La plataforma, minoritaria dentro del sector, sigue denunciado los elevados precios del combustible y asegura que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana no ha actuado en estos meses para controlar que se cumpla la ley que garantiza que los transportistas no trabajen a pérdidas, tal y como acordó el Gobierno con el sector el pasado mes de marzo. “De nada vale hacer una ley si luego no se controla y no se tiene la voluntad de que se lleve a cabo y se dé solución al problema”, señaló Manuel Hernández, el presidente de la plataforma, este lunes. “Siete meses después, no se respeta el precio de coste a los transportistas, que cada vez pagamos más”, lamentó.

Según indicó, los autónomos del sector no tienen capacidad para afrontar el incremento de costes que, según ha cifrado, es del 30% o incluso superiores. “La Administración debe reaccionar rápido y afrontar lo que está por venir”, remarcó.
Por otro lado, la ministra Raquel Sánchez, recordó que las condiciones de trabajo de los transportistas “han mejorado sustancialmente” y que la situación actual es diferente a la de hace unos meses. “Hemos cumplido con todos los compromisos”, señaló, y aunque reconoció que se pueden mejorar estos mecanismos, “no tiene sentido que ahora mismo se produjera un nuevo paro”.

La plataforma convocante de los paros, que agrupa a autónomos y pequeñas empresas del sector, considera que no se está cumpliendo la normativa pactada con el Gobierno y retoma los paros que convocaron el 14 de marzo y que duraron 20 días, unas movilizaciones por la subida del precio de los carburantes, impulsada por la guerra en Ucrania, y que causaron problemas en la cadena de suministro.