post-title La luz https://elfaroastorgano.com/wp-content/uploads/2021/06/J.J.A.-PERANDONES.png 2021-10-25 18:30:15 yes no Publicado por Categorías: Opinión

La luz

Publicado por Categorías: Opinión
La luz

Juan José Alonso Perandones – La Tolva

Este agosto estábamos con Jordi Socías, disfrutando su magna exposición en el Gullón. Alguien le preguntó si algún día nos obsequiaría con fotografías de esta tierra, dado que la frecuenta, y de ser así qué motivos podrían interesarle. Respondió que, llegado el caso, el objetivo de su cámara no iría encaminado a un personaje, un monumento, un paisaje, sino a la luz. Captar, ‘impresionar’ la luz  de Astorga y de su entorno no es arte menor, tampoco apreciarla según qué estación, qué punto cardinal, qué instante… En cualquier caso, muchos aficionados, en los digitales, cuelgan  fotografías  de los atardeceres por poniente, tan corridos  de sol y sombra  en  sus lomas hasta  alcanzar la  ardorosa vistosidad, ya  sobre la cima del Teleno. Mas  apenas se presta atención a la luz del oriente, por donde el sol y la luna asoman como bola de fuego o de diamante, y cuando remontan avivan  los frutos de la labranza, que riega la Moldería Real.  Este mediodía de domingo en esa pequeña vega raspados están los hierbales y el cereal;  se alzan maduros los maizales, los que no han sido  triturados, y cae un sol tan vertical que diríase que todo el campo es polvo de oro bajo  el infinito azul. Con dos pompones de hierba empacada en funda  de almidón, y que el tractor con sus tenazas apresa. La luz de Astorga, pues, acompañándonos siempre  está: una foto algún día  nos sorprenderá con aquello que vemos y  nunca  hemos sabido mirar.

J.J.A. PERANDONES