post-title La juventud tras un año de pandemia: cada vez peor. https://elfaroastorgano.com/wp-content/uploads/2021/04/Adrian-Teixeira-de-Una_th.jpg 2021-03-10 12:39:00 yes no Publicado por Categorías: Opinión

La juventud tras un año de pandemia: cada vez peor.

Publicado por Categorías: Opinión
La juventud tras un año de pandemia: cada vez peor.
Adrián Teixeira de Uña
Adrián Teixeira de Uña, a 10 de marzo de 2021.

Iniciando mi etapa de universitario me hallo en una situación un tanto extraña. Acostumbrado a estudiar con mi familia cerca, gozando de la gastronomía astorgana, llego a Madrid para iniciar mi carrera. Desagradable sorpresa es la que me llevo cuando lo que más abunda en cada calle son establecimientos de comida rápida, barata y de la peor calidad posible, jóvenes aglutinados en bares, otros en callejones haciendo quién sabe qué,… Algo que no solo ocurre aquí, sino en todos lados, pero llama la atención que, buscando la madurez y la profesionalidad en la capital española me encuentro con todo lo contrario: insensatez ante una situación pandémica y una clara hegemonía de los vicios que controlan a la población, especialmente aquellos de edades entre 16 y 22 años aproximadamente.

Todo esto hace que me pregunte, ¿cuál es el papel de la juventud en nuestra tierra? Una persona normal diría que juegan un papel indispensable en la recuperación del país, el progreso de la industria y la ciencia, la mejora global de la sociedad, apuntar al futuro, etc. Pero lo cierto es que, por el camino que van muchos, a muy buen lado no los va a llevar. De primera mano puedo decir que las ambiciones del joven promedio son conseguir trabajo para pagarse una casa, un coche, tener pareja y vivir lo mejor posible haciendo el vago todo lo que pueda o evadiéndose de los problemas a la que nos enfrentamos mediante alcohol, tabaco y marihuana como las más populares.

¿Cómo va a prosperar España tras la pandemia si lo único que fabrica la sociedad son máquinas de tragar sustancias, jugar a videojuegos y comer basura? ¿Cómo vamos a ser soberanos si lo que espera al país son gente incapaz de hacer nada productivo, fruto de la alienación, en vez de gente fuerte, educada y formada? Seguiremos estando atados a la economía internacional, sirviendo de lugar de vacaciones al resto del mundo mientras nos consumimos debido a una terrible educación infantil y el mal ejemplo de los personajes públicos de Internet, la industria “musical”, el cine y las series, etc.

Me gustaría hacer un llamamiento a la lucha contra la dejadez y el individualismo juvenil. El futuro de nuestras familias, nuestros amigos y el nuestro propio dependen de que seamos fuertes, hábiles e inteligentes, no energúmenos poseídos por la embriaguez y la huida de lo que nos toca vivir. En palabras de Miguel Hernández: “La juventud siempre empuja, la juventud siempre vence, y la salvación de España de su juventud depende”.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.