
Atención Primaria realizará el domingo test masivos de antígenos en la zona básica de salud de Ribera del Órbigo
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, comparecía en rueda de prensa para dar cuenta de las medidas adoptadas en el consejo de gobierno ante el avance de la pandemia en la comunidad. Mañueco destacó su preocupación por la evolución de la pandemia «muestra fuertes repuntes en varias provincias con tendencia creciente y velocidad en ascenso de la incidencia».
El presidente autonómico señaló que la Junta «va a actuar con políticas de prevención y anticipación para proteger la vida haciendo el menor daño posible a la economía».
Como normas generales, avanzó que se prorroga el cierre perimetral de forma indefinida durante todo el estado de alarma, el toque de queda a las diez de la noche, las reuniones de seis personas y todas las provincias están ya en nivel 4 de alarma.
La Junta insiste en la estrategia de test de antígenos en centros de salud y en urgencias hospitalarias con la idea de incrementar los cribados masivos en poblaciones de alto contagio, «allá donde se supere en más de 400 la incidencia acumulada, donde crezca la velocidad y baje la trazabilidad». Como novedad, afirmó que se realizarán cribados masivos en residencias de estudiantes y, gracias a la colaboración de la CEOE, en las empresas.
En el caso de las provincias de Ávila, Segovia y Palencia se aplicarán a partir de este viernes medidas adiciona les «similares a las adoptadas a principios del mes de noviembre».
La Gerencia de Atención Primaria de León anunciaba que, debido a la gran incidencia del virus en la zona, realizará test masivos de antígenos de segunda generación a la población de la zona básica de salud de Ribera de Órbigo el domingo día 10 de enero.
De 9 a 18 horas se realizarán estos test en el Pabellón Municipal Cubierto de Deportes en Benavides de Órbigo.