La Junta de Castilla y León ha presentado hoy sus presupuestos que destinan a la provincia de León un total de 238.752 millones de euros, incluyendo las transferencias de capital. Aunque se incluyen en las cuentas inversiones como la modernización del regadío o el centro de salud de El Ejido se olvida de otros como la UCI del Caule.
Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural es la que destina el mayor montante, con 42,8 millones de euros. Una parte importante de esta cuantía es la destinada a modernización de regadíos con 1,3 millones para los sectores VII y VIII del Páramo Bajo, la de Llamas, con 2,5 millones, la de Alto Villares, con 3,5 millones, la de la Tierra con 2,8 millones, la del Canal Alto del Páramo en Bustillo del Páramo con 2,5 millones, la de Velilla de la Reina con 400.000 euros, la de los sectores IV y VI del canal del Páramo, a la que llegarán 721.239 euros, la de Villarnera con 254.035 euros, y la de Villadangos con 200.000 euros.
También la consejería destinará partidas a la transformación de regadíos, como al sector XVII de Payuelos con 4,2 millones, el canal del Porma Margen Izquierda con 450.000, Canal Bajo del Bierzo con 350.000 euros y Valderas con 150.000 euros.
Además se destinarán 2, 5 millones para el Canal del Páramo Medio y uno para el de Alto de Millares mientras que el del Páramo recibirá 5, 5 millones. La concentración parcelaria dispondrá de 5,3 millones en Los Oteros, 2, 8 en Castropodame y tres millones de euros en Páramo.
Respecto a Economía y Hacienda, la partida total de León será de 12.449.096 millones. Entre ellos destaca una partida exigua para el polígono de Villadangos con 1.833.800 euros. Tampoco aparece ninguna partida para el Parque Tecnológico de León pero si para el polígono de Cubillos son 360. 165 euros, 2.039.288 euros para el de La Robla y 1.468.306 euros para el parque industrial del Bierzo Alto.
Destacan también los 2,1 millones para la restauración de espacios afectados por actividad minera en León y Palencia; los 218.000 euros para el centro de tecnológico de la Castaña, en Pobladura de las Regueras y los 2,3 millones de euors para el centro de energías renovables de León.
Por su parte, la Consejería de Movilidad y Transformación Digital dedicará en 2023 un total de 1,95 milloones de euros a la nueva sede del Centro de Supercomputación. Además, para el mantenimiento de la Autovía autonómica del Camino de Santiago (A-231), que enlaza las provincias de Burgos, Palencia y León, se destinan 3,93 millones.
Esta consejería también destinará a la CL-626 en Boñar de 1,28 millones y la CL-631 en Toreno, en El Bierzo, de 979.979 euros, así como la redacción del proyecto de San Miguel de Escalada.
En cuanto a los transportes, la Consejería estima una inversión de 2,75 millones para la estación de autobuses de León.
Respecto a la consejería de Cultura, la Fundación Siglo dispondrá de un presupuesto total de explotación por valor de 30,3 millones de euros, de los cuales destinará 2,8 millones para el MUSAC así como cuatro millones para la puesta en valor del patrimonio de las cuencas mineras de León y Palencia.
Por otra parte, la consejería de Suárez Quiñones destina 23,2 millones para la restauración ambiental de minas en León y Palencia y 12,4 millones para políticas de agua en León. Así como mejoras en la EDAR de Mansilla de las Mulas (León), con 2,3 millones.
Sanidad es otra de las consejerías que menos destina para León olvidándose de la UCI de León; y 406.957 euros de El Ejido.