post-title La Junta adjudica a Zamoragua las obras de mejora de la EDAR de Astorga https://elfaroastorgano.com/wp-content/uploads/2021/09/EDAR.png 2022-11-18 17:07:16 yes no Publicado por Categorías: Noticias

La Junta adjudica a Zamoragua las obras de mejora de la EDAR de Astorga

Publicado por Categorías: Noticias
La Junta adjudica a Zamoragua las obras de mejora de la EDAR de Astorga

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León acaba de adjudicar, tal como figura en el portal de Contrataciones del Estado, las obras de mejora en la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Astorga. Esta acometida, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, salía a licitación por un importe total de 252.511 euros (IVA incluido) y la administración autonómica, tras estudiar las dos únicas propuestas presentadas, ha optado por la más económica adjudicando la actuación a Zamoragua S.L. por un importe total de 229.658 euros (IVA incluido) de acuerdo con el siguiente régimen de financiación: 103.402,10 euros en el presente año y el resto en 2023.

El adjudicatario deberá formalizar el contrato en un plazo máximo de 15 días hábiles, a contar desde el siguiente a aquél en que se reciba la notificación de la orden de adjudicación que tiene fecha de este lunes. Según reza la memoria del proyecto, la actuación se centra en evitar el alivio de sólidos al cauce y receptor, y la puesta en marcha de las instalaciones de cloruro férrico para conseguir la eliminación de fósforo, al objeto de cumplir las exigencias establecidas en la Directiva 271/91 de tratamiento de aguas residuales urbanas.

Con un plazo de ejecución de cinco meses, los trabajos pasan por la modificación del aliviadero nº 1 y la instalación de deflector para evitar el vertido de sólidos; la ampliación del bombeo al tanque de tormentas, de acuerdo a los nuevos caudales; la instalación de un nuevo rototamiz, que junto con el existente eliminarán los sólidos del nuevo caudal; la ampliación del tanque de tormentas, acondicionando el cilindro interior del viejo decantador-digestor, aumentando su capacidad un 31%; la construcción de un nuevo aliviadero (aliviadero nº 2), que aliviará el caudal bombeado al tanque de tormentas una vez que éste ha alcanzado su máxima capacidad (1.857 m³) permitiendo así mantener funcionando el bombeo y seguir eliminando los sólidos del vertido; la construcción de otro nuevo aliviadero (aliviadero nº3) que repartirá el agua excedente proveniente del tanque de tormentas; la construcción de una bancada para el asiento de un nuevo tanque de almacenamiento de cloruro férrico de 10 m3 de capacidad, instalación de nuevas bombas de trasiego y bombas dosificadoras; la construcción de un nuevo colector de salida de agua tratada, independiente del aliviadero general de la planta, y la instalación de medidores de caudal, que determinarán los caudales vertidos al Arroyo de la Moldera por los aliviaderos 1 y 3, y al río Tuerto por el aliviadero 3.

DAR