Con la llegada de la Navidad, Cáritas vuelve a poner en marcha su campaña especial de recaudación de fondos que en esta ocasión se destinarán al centro las Cinco Llagas y a atender las necesidades de las familias más vulnerables de la Diócesis. Así lo explicaba este lunes el delegado de Cáritas Diocesana, Francisco Turrado, que destacó que la Navidad “sigue siendo un momento de encuentro y solidaridad en el que queremos llamar la atención sobre la situación de los más pobres”.
Turrado indicó que la campaña radiofónica en las emisoras de Cope de Astorga y el Bierzo será los días 19 y 20 de diciembre, de 19 a 21 horas, y el domingo 18 habrá una colecta especial en todas las parroquias. El director de las Cinco Llagas, Julio Mourelo, recordó que este centro asistencial lleva trabajando desde 1995 y ha atendido en estos años a más de 150 personas con distintas situaciones “tratando de fomentar su autonomía manteniendo los lazos de los usuarios con la ciudad y también con sus familias, que son un pilar fundamental al igual que lo son los trabajadores y los voluntarios”.
En la actualidad, el centro cuenta con 44 plazas atendidas por 46 trabajadores lo que “dispara los gastos de personal hasta el 80% además de otros gastos como los energéticos, que se han disparado, pero nuestra obligación es seguir dando atención a los residentes”.
Mourelo apuntó que los ingresos vienen de la aportación de los usuarios -en función de sus posibilidades- y de una subvención de la Junta pero, el resto, es asumido por Cáritas. “Calculamos que cada residente supone al mes un gasto de unos 3.000 euros y cada año el déficit del centro ronda los 50 o 60.000 euros, de ahí este llamamiento a la solidaridad”, afirmó el director.
El otro 50% de lo recaudado en la campaña navideña de este año se destinará a las familias más vulnerables de la diócesis. La directora de Cáritas Diocesana, Inmaculada del Peso, destacó que “nadie es ajeno al encarecimiento de la vida y, especialmente, en los últimos 18 meses estamos viendo un aumento de personas que necesitan la colaboración de Cáritas, una situación que parece no va a parar porque, especialmente a las familias, cada vez les cuesta más cubrir las necesidades básicas”.
Del Peso indicó que en España la pobreza se agrava cada vez más, según deja patente el informe Foessa, y en nuestra diócesis “el pasado año se atendieron a más de 2.100 beneficiarios con una aportación de 264.500 euros de fondos propios y estamos asustados porque cada vez vienen más familias”. Así, esta campaña nos permitirá “contar con un colchón para seguir atendiendo a los que lo necesitan” y animó también a que la gente colabore con la campaña pero además se haga socia de Cáritas. “Todas las aportaciones son importantes, especialmente en dinero más que en productos para que podamos dar vales para compras, porque queremos que nadie se quede al margen del vivir con dignidad”, finalizó.