post-title La Agrupación de Protección Civil de Astorga realizó el pasado año casi 1.800 horas de servicios de asistencia a la ciudadanía y más de 1.000 horas en el Camino de Santiago https://elfaroastorgano.com/wp-content/uploads/2023/03/proteccion-civil.jpg 2023-03-13 13:05:58 yes no Publicado por Categorías: Noticias

La Agrupación de Protección Civil de Astorga realizó el pasado año casi 1.800 horas de servicios de asistencia a la ciudadanía y más de 1.000 horas en el Camino de Santiago

Publicado por Categorías: Noticias
La Agrupación de Protección Civil de Astorga realizó el pasado año casi 1.800 horas de servicios de asistencia a la ciudadanía y más de 1.000 horas en el Camino de Santiago

La Agrupación de Protección Civil de Astorga realizaba este lunes un balance de las actuaciones llevadas a cabo durante el pasado año en el que todavía prestaron distintos servicios relacionados con los últimos coletazos de la pandemia. Según precisó el coordinador de la Agrupación, José Antonio Silván, durante el pasado 2022 los voluntarios de Protección Civil de Astorga realizaron un total de 129 servicios que supusieron 1.783 horas de trabajo, a las que se suman 1.083 horas de asistencia en el Camino de Santiago entre abril y septiembre.

Estas cifras se alejan de las ofrecidas en 2021 cuando los servicios fueron 157 y las horas casi 3.000 debido especialmente a la pandemia y su apoyo en labores como las vacunaciones masivas. Sí hay un incremento importante, al recuperarse la afluencia de peregrinos, en las horas de servicio en el Camino de Santiago ya que en 2021 fueron alrededor de 450 horas frente a las más de 1.000 horas del pasado año, con la asistencia directa a más una veintena de peregrinos accidentados, desorientados o que precisaban algún tipo de apoyo. La Agrupación de Protección Civil de Astorga, compuesta en la actualidad por 14 efectivos, participó además el pasado año en la asistencia a los ciudadanos afectados por el incendio de la Culebra, evacuando distintas localidades y trasladando a los afectados a instalaciones deportivas en Bembibre. “El grupo de voluntarios está para ayudar y atender a todo el que lo necesite y al servicio del Ayuntamiento de Astorga aunque, cuando no nos requieren en la ciudad, si nos necesitan en zonas cercanas allí acudimos”, precisó Silván que destacó que gracias a la Junta la agrupación cuenta con un vehículo para hacer más eficaz la asistencia.

Por su parte, el alcalde de Astorga agradeció la gran labor que realizan “estos voluntarios que prestan un gran servicio a nuestra ciudad, el pasado año todavía con coletazos de pandemia, en los distintos actos que se realizan además de su labor en el Camino de Santiago o la asistencia a personas que necesitan traslados y no pueden valerse por algún tipo de minusvalía”.

Precisamente, esta importante labor será reconocida el próximo 29 de marzo en Salamanca ya que la Junta, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, entregará a la Agrupación de Protección Civil de Astorga y al Ayuntamiento la medalla el mérito de la Protección Ciudadana, “un reconocimiento a su esfuerzo y a la labor que realizan los voluntarios de la agrupación de forma altruista”, finalizó Perandones.