post-title Incongruencias en la vida cotidiana https://elfaroastorgano.com/wp-content/uploads/2021/06/OPINIÓN.png 2021-08-18 19:36:15 yes no Publicado por Categorías: Opinión

Incongruencias en la vida cotidiana

Publicado por Categorías: Opinión
Incongruencias en la vida cotidiana

Isidro Martínez – Las Torcas
Para no programar fiestas patronales, las actividades parecen fluidas. Con un pequeño detalle que se hace común en Astorga y La Bañeza: los conciertos con músicos más o menos famosos tendrán coste. A bailar sí, pero pagando la entrada.
****
En la plaza Mayor astorgana, algunas columnas no se merecen el lugar que ocupan: desconchadas, deterioradas y descoloridas.
****
El Ayuntamiento de Valladolid exigió con orden ejecutiva que la propiedad de un inmueble del centro rehabilitara la fachada. Y se hizo. El edificio seguirá vacío, pero con estética. En Astorga, ¿cosas así son imposibles?
****
“No se va a cerrar ni un consultorio local ni se va a suprimir una sola plaza de médico en el medio rural”.
Cinco veces lo aseguró el secretario autonómico del PP, Francisco Vázquez. Si lo repite es porque no lo cree nadie o ni él lo tiene claro.
****
En Barrientos vuelven a la calle exigiendo médico en su consultorio cuando toca. Ya no es que no los cierren, sino que los abran y acudan los sanitarios.
****
En el parque de la Eragudina varios carteles informan de la prohibición de perros en la hierba. Si no vigilan nunca su cumplimiento, ¿pa qué los ponen?
****
El colmo fueron dos caballos blancos, trabados, paciendo en el parque con fuente. Esta vez sí, era jueves tarde, los guardias advirtieron al transeúnte, que los sacó y los llevó a pastar alfalfa silvestre en la cercana calle La Vega, donde pernoctaron equinos y dueño.
****
En julio, los desempleados en la oficina de Astorga bajaron en 29 inscritos. Todavía son 839 personas sin trabajo, algo más de treinta mil en la provincia. En esta ciudad y comarca, al menos media docena de hosteleros buscan personal para sus cocinas y restaurantes. No son el único sector que no puede hacer su trabajo por falta de candidatos.
****
El agua de la fuente pública de la Eragudina es gratuita. Pero siempre queda algún bobo que, además de no pensar que es de todos y de balde, se deja plásticos o cajetillas de tabaco en el fondo aledaño a los caños.
Por eso, de cuando en vez, los cuidadores excelentes de esta zona verde, pueden sacar los desperdicios, más que nada por estética.
****
Si el semáforo anterior a Cuatro Caminos se enceguece con frecuencia, ¿por qué no lo cambian por un badén en el paso de personas? Los tiempos de coches y peatones frecuentes hace tiempo que se extinguieron en este rincón astorgano.
****
Bando municipal sobre solares con malas hierbas: espacio paralelo a calle La Vega. Debería ser futura calle, que nunca será (son cesiones hechas según PGOU), no se ha segado. Propiedad: Ayuntamiento de Astorga.
****
El agradecimiento de los jubilados acabará en placa de reconocimiento. A falta de obras de construcción que admirar, bueno es que la culminación de la rampa de acceso a la Escuela de Idiomas se prolongue semanas. Por el tiempo empleado y el cercado de toda la acera en el mes más necesaria, debe ser asunto serio y dificultoso de concluir. Tal vez para octubre retiren vallas y protecciones…
****
Aunque la despoblación se descontrola, en la universidad de León (e igual el resto de públicas de esta autonomía) las solicitudes de preinscripción han crecido un 33,6% hasta las 30.982. En Salamanca son 82.230, un 31,7% más.
****
El Consejo Económico Social (CES), de estas que son dos regiones en una, ha publicado su informe del 2020 en mil trescientas páginas de datos y gráficos y otros 95 folios con 600 recomendaciones… que hay que justificar las dietas.
****
Una de las apuestas: concentración y, consecuencia lógica, reducción de municipios. Si ahorran cien mil euros en sueldos de cuatro o cinco ayuntamientos que formarán uno solo, ¿cómo los invierten?
Asfaltar una calle más, o mejorar la luz, o poner una acera. Habrán perdido cinco o seis puestos de trabajo en esos pueblos, y la vida seguirá lánguida y monocorde como hasta ahora.
****
Ya lo dijo Matías Llorente en la tele León: antes de decidir, pisar los pueblos y mejor, concluía, el barro.
Porque en invierno se percibe con mayor nitidez la realidad rural.
****
Se acabó el jolgorio. Vamos con las cosas serias.
****
El asturiano de Astorga, José Ramón Álvarez, se fue al cuarto de al lado. Con su hermano Luis se hicieron cargo de la empresa cárnica Palcarsa y lograron consolidar este proyecto empresarial ampliando plantilla y productos. Porque no nos sobran los emprendedores y creadores de puestos de trabajo, el recuerdo agradecido a Ramón, que siempre remó por las cosas de Astorga y de su empresa, sin olvidar la cercanía con la gente.
****
Javier Gullón vivía en Madrid, donde ha fallecido, pero tenía Astorga en el corazón y en el día a día. Escribía sobre temas de esta ciudad. Aportó su visión y sus saberes. Estaba en uno de los órganos de representación de este periódico. Nos quedan los recuerdos compartidos y la memoria.