post-title Homenaje a Las de Caín https://elfaroastorgano.com/wp-content/uploads/2021/07/RICARDO-MAGAZ-2.png 2023-01-02 10:42:42 yes no Publicado por Categorías: Opinión

Homenaje a Las de Caín

Publicado por Categorías: Opinión
Homenaje a Las de Caín

Ricardo Magaz – La Espada y la Pluma

Las de Caín podían ser cualquier cosa. Incluso una marca comercial. Pero no. Es un grupo de senderismo y naturaleza nacido hace veintitrés años en el seno del Instituto Cepedano de Cultura.

El tándem es conocido por su puntito aventurero y por afrontar rutas a menudo complicadas. De ahí su nombre. El helicóptero de Protección Civil tuvo que rescatar a uno de ellos en el cañón del Górgora, en Montealegre.

Habitualmente lo componen senderistas, montañeros, escaladores, espeólogos, amantes del medio ambiente y voyeur de los entornos naturales, de heterogénea procedencia, pero vinculados por la ecología y el movimiento cultural cepedano, capitaneados por el naturalista Vicente Prieto, nacido justamente en San Justo pero cepedanu adoptivo asgaya todica la vida.

El Teleno, el Mulhacén, el Timanfaya, Picos, Gredos, Potes, Bulnes, Teide, Cares, Pirineos, Correcillas, Alpes o el Atlas, son, entre otros derroteros, algunas elevaciones y latitudes transitadas, fotografiadas, escritas y publicadas por la peña. El Sil, el Tuerto, el Sella, el Ebro, el Duero, el Volga, el Danubio, el Tíber o el Hudson no se han librado tampoco de ser navegados o trasteados por buena parte de la cofradía trotamundos.

Si usted, amigo lector, se cruza con ellos pateando el monte, juzgue que no son peligrosos; a lo sumo, temerarios. Ya se sabe que vencer sin obstáculos es ganar sin gloria. Lo dicho, Las de Caín. Sirvan estas líneas de homenaje con el nuevo año 2023.