post-title Ginebra https://elfaroastorgano.com/wp-content/uploads/2021/06/MAR-CO-A.-MACIA.png 2021-11-05 17:34:22 yes no Publicado por Categorías: Opinión

Marco A. Macía – Pasando el Puerto
Los mitos crecen en la distancia. Cuanta más mejor. La cercanía, por contra, sólo alimenta las patas de gallo y el mal aliento desmoronando los pedestales donde se levantaban los sueños de tiempos pasados. Los que pertenecemos a una generación que no exigía el permanente sacrificio de la disponibilidad inmediata para cualquier banalidad en cualquier momento, lo entendemos. Antes del móvil, que es como decir antes de Cristo, el mundo era diferente porque jamás podrías ver de cerca a quienes estaban del otro lado. Había un orden de emisores y receptores que sólo se alteraba por la casualidad de cruzar en la capital a algún famoso o porque en tu ciego fanatismo acudías a algún espectáculo para ver de cerca al mito. El encuentro era tan cegador, rápido y deslumbrante que compararlo con un fogonazo es acertar. En aquellos tiempos un hola era un hola y un adiós un adiós, no un variable silencio entre mensajes o una doble marca azul. La red nos ha inyectado tanto ensueño de cercanía que nos creemos que, estando lejos, en vez de por el apodo podríamos reconocernos por el olor. Y sin embargo nunca estuvimos tan distantes. Por eso debería preocuparnos un probable desabastecimiento de ginebra, bastón indispensable para no resbalar en la nostalgia de cualquier tarde de otoño como la de hoy.