post-title Flores https://elfaroastorgano.com/wp-content/uploads/2021/06/J.J.A.-PERANDONES.png 2023-05-17 17:06:28 yes no Publicado por Categorías: Opinión

Flores

Publicado por Categorías: Opinión
Flores

Juan José Alonso Perandones – La Tolva 

Junto a la ventana que daba a la Moldería, el rosal trepador, cada primavera, y tan solo una vez, ofrecía sus rosas alba, las cuales, al no haberlas manipulado el hombre, te envolvían en toda su fragancia. Era un rosal resistente, y de tener admiradores, aparte de uno mismo, puede que alegrasen la vista a los conejos, cercanos, que habitaban el largo cajón de madera con su alambrada. Según se iban marchitando las rosas alba iba enjugándome con ellas las manos, así se impregnaban de  un aroma especial, que no tenían las que se enroscaban en los arcos de La Rosaleda. Es este un recuerdo de la infancia, que se aviva  cuando las flores se festejan, por mayo, en la ciudad: en la cascada de geranios que vierte, desde 2016, el gran odre del Jardín, este 14 de mayo intensamente rojos. Y en la Ofrenda que esta misma mañana, en la catedral, han tributado a La Majestad,  Ayuntamiento, cofradías archicofradías y hermandades. A los pies de esta maravillosa talla, quedó depositado un enjambre de ramos, con las flores de tenues y vivos colores, provenientes de la España cálida: lirios, peonías, flores de cera y margaritas, astromelias, solidagos…, blancos, fucsia, malvas, jaspeados… Son preciosas estas flores, pero sin fragancia. Al contrario que mis rosas alba;  y que el ‘cantruejo’, tomillo y tomillina, la urz negral y los ‘pechugos’, y tantas plantas silvestres que en las lomillas  hacia Maragatería te trastornan el sentido.

J.J.A. PERANDONES