post-title En otoño caen las hojas de los árboles https://elfaroastorgano.com/wp-content/uploads/2021/06/OPINIÓN.png 2021-11-22 17:22:47 yes no Publicado por Categorías: Opinión

En otoño caen las hojas de los árboles

Publicado por Categorías: Opinión
En otoño caen las hojas de los árboles

Isidro MARTÍNEZ – Las Torcas

Las heladas, y el frío, congelan la actualidad o eso parece. En este periódico un vecino se queja de las hojas secas de los plataneros que rellenan las aceras en la avenida de Ponferrada donde se asientan, los martes, los puestos de fruta y verdura, junto al textil, del mercado semanal.

****
Mientras, HP, una de las muy escasas multinacionales con presencia en esta tierra (que llegó al polígono de León de la mano de un astorgano de Peñicas) ha repoblado cuarenta mil metros en el pinar de Castrocontrigo, Montañas del Teleno presentó a su asesora empresarial para las mujeres con visita semanal a cinco poblaciones, y en la feria de turismo de Valladolid, la representación astorgana repartió monedas de chocolate extraídas de su registradora vintage.

****
Esta realidad amable y productiva la completamos en León: el papá de los integrantes de Café Quijano (sí, los cantantes ahora menos famosos) ya tiene plazuela en su pueblo de Armunia.

****
Detalle del programa televisivo “Españoles por el mundo”. El cura con barba que sabe de Albania tanto como un vecino de Tirana de toda la vida (6 años en este país de religión musulmana), es misionero redentorista natural de Benavides de Órbigo, donde reside su familia y a donde regresa en vacaciones. Estudió Secundaria y BUP en el colegio astorgano de los frailes.

****
Está de moda y llegará a las elecciones: las plataformas de la España vacía se presentarán a las generales. En Soria lo tienen muy claro. En León, también, después de comprobar que el camino directo para conseguir desarrollo es un diputado en Madrid cuando el Gobierno necesita el voto. ¿Lo entenderán los votantes? Veremos.

****
El remedio tampoco llegará con los presupuestos del Gobierno, que negocia el diputado de Teruel Existe su apoyo a las cuentas a cambio de ayudas fiscales a empresas en la España interior. A lo que parece, el señor Guitarte se inclina por rebajas en las cotizaciones a la Seguridad Social, hasta un 20%, pero en zonas con población inferior a 12,5 habitantes/km cuadrado. Solo tendría impacto para empresarios nuevos o ya instalados en Teruel, Soria y Cuenca. Mientras, aquí dormimos o, tal vez, en las próximas elecciones…

****
Novela (Las ventanas del cielo) de Gonzalo Giner sobre vitrales, pesca de ballenas y minas de sal en el desierto. Lo que recuerdo es la cita con el leonés Zurdo y sus saberes artísticos sobre los cristales tintados que transforman la luz. Esta tierra era referencia…

****
Historia en La Horra, municipio de 339 habitantes en Burgos, pero podría verse en lugares similares. Su alcalde ha dimitido cansado de que no mejore ni la sanidad ni la educación, ni la despoblación, ni… Jesús Ajenjo dejó el poder en manos del teniente de alcalde. El hombre ha tardado 20 años (los que llevaba con la vara) en darse cuenta de que el rural no cuenta para nada, pero seguirá de concejal. Cosas de la autoridad.

****
El asunto no levanta interés o las alfombras reducen el ruido pero aquí sigue sin pasar nada. Aunque el juicio concite la presencia y acusación contra 16 personas, para los que se piden 138 años de cárcel y una multa de 848 millones de euros. Quizá debiera rechinar la actualidad.

****
El expediente tiene que ver con la trama eólica de dirigentes del PP (todos ya fuera del gobierno autonómico) y empresarios en Valladolid, con la Junta responsable civil subsidiaria. La sentencia, todavía sin prisas, lo aclarará.

****
Que nos visite el embajador de Paraguay tiene su morbo, viene de muy lejos, o no. La proyección de futuro es tan limitada que ni a nimia llega. Le ofrecen un homenaje y él viene. Fin del negociado con o sin recreadores de nuestras derrotas militares.

****
Al hilo de los disparos de fogueo y trajes de época, y de una amplia entrevista leída la pasada semana sobre vivencias del pasado municipal reciente, recuerdo una visita de rusos a Astorga, y de astorganos a Kolomna, con firma de convenio de cercanía y colaboración. Desde entonces, pocos rusos han conocido Astorga y empresarios, que se sepa, ninguno. Negocios de la nada con políticos.

****
A escribir en el margen de la citada entrevista: sentencia del Tribunal Supremo relativa al honor que acota “los límites de la crítica son más amplios cuando los hechos afectan a políticos y a asuntos con trascendencia pública”, para recortar la grandilocuencia de palabras y defensa propia.

****
No es consuelo pero sí información. En Teruel están mucho peor que en León. En las comarcas del Maestrazgo y Matarraña, la superficie que se destina a energía renovable ya alcanza el 22%. Es como para echarse a temblar y, en los cajones del gobierno aragonés, se acumulan otros 400 proyectos de inversión en placas y aerogeneradores. Porque las cosas siempre pueden ir a peor en las casas y fincas del rural de interior, despoblado y sin diputados en Madrid.

OPINIÓN