post-title El tren de la modernidad https://elfaroastorgano.com/wp-content/uploads/2021/06/MARIA-FERNANDEZ.png 2021-11-04 17:17:15 yes no Publicado por Categorías: Opinión

El tren de la modernidad

Publicado por Categorías: Opinión
El tren de la modernidad

María Fernández – ASPEREZAS
Finalizábamos el pasado mes de septiembre con un viaje ferroviario de políticos y prensa en tren entre La Robla y Campomanes, en Asturias. La conocida variante ferroviaria de Pajares, que conectará León con los vecinos del norte y que llega once años más tarde de lo esperado. ¿Llega? Pues no del todo porque hasta finales del 2022 no se prevé que la infraestructura pueda entrar en uso para los pasajeros. Eso si todo va bien en esta funesta obra.
Cierto es que no soy yo ejemplo de perspicacia ni docta en nada, pero me siento abrumada ante tal despliegue de datos: casi dos décadas de obras, 2 300 millones de euros más de inversión sobre el presupuesto inicial, numerosos pueblos sin acuíferos vitales en las perforaciones por una absoluta falta de previsión y cálculos reales, todo…para acortar el viaje entre Asturias y Madrid unos 45 minutos.
Eso si no hablamos del tren a su paso por Trobajo del Camino, en la unión de la localidad con León. En ese punto el AVE debe encajar la toma de la catenaria, una obra que implica la elevación del tráfico rodado enterrando, literalmente, a los vecinos —después de que, una vez construido el puente alguien cayera en la cuenta de que el tren tiene más altitud— y una pasarela peatonal cuya obra ha estado semanas parada para anunciar que debe demolerse y volver a empezar.
Y la pregunta es: ¿hay algún responsable o se montó en el AVE?