post-title El Teatro Gullón ofrece una decena de propuestas para todos los públicos hasta el mes de junio https://elfaroastorgano.com/wp-content/uploads/2023/01/20230127_114427.jpg 2023-01-27 13:34:13 yes no Publicado por Categorías: Noticias

El Teatro Gullón ofrece una decena de propuestas para todos los públicos hasta el mes de junio

Publicado por Categorías: Noticias
El Teatro Gullón ofrece una decena de propuestas para todos los públicos hasta el mes de junio

El Teatro Gullón vuelve a levantar el telón en este 2023 y desde febrero a junio ofrece una decena de propuestas para todos los públicos. Así lo presentaban este viernes la edil de Cultura, Geli Rubio, el director de la Banda Municipal, Luis Miguel Abello, y los técnicos de Cultura, Manuel Villalibre y Antonio Morales, que animaron a los astorganos a disfrutar de las citas programadas entre las que hay música, danza y teatro.

Los abonos, al precio de 50 euros para siete representaciones -lo que supone un ahorro del 33% respecto a si se compran las entradas por separado-, ya están a la venta en la web del Gullón en exclusiva 6 de febrero y desde esa fecha también estará disponible la compra tanto de abonos -hasta que sea la primera representación- como de las entradas para las que se mantiene la promoción de cuatro entradas para una misma obra al precio de tres. Los precios de las entradas, en función de la representación, van desde los 3 hasta los 15 euros por lo que “no hay excusa para no disfrutar de todo lo que el Gullón va a ofrecer en este primer semestre del año”, apuntó la concejala de Cultura que indicó que el Ayuntamiento realiza una inversión de 27.184 euros -13.000 euros para la programación propia y 14.184 euros para completar los 6.100 euros que la Junta aporta para los cinco espectáculos incluidos en la Red de Teatros de Castilla y León.

Dentro del abono, la primera propuesta será el 11 de febrero con un In Memoriam de Nino Bravo con Felipe Garpe y Sheila García acompañados de la Banda Municipal de Música de Astorga. Será a las 20:30 horas y el precio de la entrada es de 10 euros. Después será el turno “La Voz Dormida” de Dulce Chacón, interpretada por la actriz Laura Toledo, que se subirá a las tablas del teatro astorgano el 11 de marzo a las 20:30 horas. El precio de la entrada es de 15 euros aunque también está incluida para aquellos que adquieran el abono.

El Sevilla, de los Mojinos Escozíos, desembarcará en nuestra ciudad el 22 de abril con su espectáculo “La vida es Rocanrol” a las 20:30 horas (entradas 15 euros) mientras que para mayo se programan tres propuestas. La primera es un homenaje a la Lírica Española con Rut Marcos (soprano) y Raquel Sutil (piano) el 6 de mayo a las 20:30 horas. Las entradas tienen un precio de cinco euros. También en mayo, el día 20 a las 20:30 horas será el concierto escenificado de la Ópera Carmen (entradas 10 euros) y se programa además una novedad, “Astorga Dance Night” para el 27 de mayo a las 20:30 horas. Se trata de una gala en la que habrá actuaciones de baile de distintos tipos y las entradas tendrán un precio de 5 euros. El último espectáculo incluido dentro del abono será el 10 de junio con Miriam Díaz Aroca y Cristina Salvador que interpretarán “Lorca, Vicenta” a las 20:30 horas. Para aquellos que no tengan el abono, el precio de la entrada será de 15 euros.

Fuera del abono, se incluye el musical familiar “Orejas de Mariposa” el 30 de abril a las 18:30 horas con entradas a 10 euros para adultos y 5 para niños menores de 14 años. “La loca historia de literatura” llegará el 17 de abril a las 11:30 horas dirigido al público escolar al precio de 5 euros. El punto y final a la programación del primer semestre lo pondrá el Festival de Danza de la EMMA el 22 de junio a las 18:30 horas (entradas tres euros). Toda la programación puede conocerse en la web www.teatrogullon.es donde pueden adquirirse ya los abonos y, a partir del 7 de febrero, las entradas sueltas para los espectáculos.

Además, el sábado 1 de abril se programa el tradicional concierto de Semana Santa de la Banda Municipal cuyas entradas tendrán un precio de tres euros a beneficio de la asociación Astorga Solidaria y Amiga.

Para finalizar, la edil de Cultura animó a todos los ciudadanos “a acudir al teatro a disfrutar de estas maravillosas propuestas para todos los públicos a precios muy asequibles”. Rubio precisó que el Ayuntamiento en febrero impulsará los trámites para entrar en la red Platea que permitirá traer “grandes espectáculos a nuestra ciudad con la ayuda del Ministerio de Cultura” e indicó que se buscará volver a concurrir a la línea de subvenciones de la Junta para seguir implementando mejoras en el teatro “que nos impulsarán para entrar en esta red”. Se ultima además el pliego para su gestión con el fin de “abaratar los costes al no tener que ir contratando obra por obra los requerimientos de cada compañía”.