post-title El teatro era a la una de la tarde https://elfaroastorgano.com/wp-content/uploads/2021/06/OPINIÓN.png 2022-11-03 13:02:29 yes no Publicado por Categorías: Opinión

El teatro era a la una de la tarde

Publicado por Categorías: Opinión
El teatro era a la una de la tarde

Isidro MARTÍNEZ – Las Torcas

El ridículo no mata, pero abochorna. El PP municipal le dijo a Jáñez, cuatro o cinco plenos pasados, que el contrato de la ORA con Dornier había caducado. El dimitido teniente de alcalde informa que no se podían perder los puestos de trabajo. El alcalde aseguró, en la sesión extraordinaria del viernes, que con la pandemia no llegaban a todo. Y se puso a votación la caducidad de la concesión acabada y el regreso a la nada.

***
Se hizo la luz. Todas las manos por la abstención. Por unanimidad dejaron el asunto como estaba y se reunirán ahora mismo para armar una solución.

***

¿Por qué no pensaron antes los unos (exigiendo pleno) y los otros (sabiendo que estaba caducada) en hablar? No son como niños, en Infantil lo hubieran programado con lógica. Aquí solo queda el retrato: el agua cae pa bajo y el sinsentido es cósmico.

***

Pareciera que ignorar el halloween es imposible. Pero entre disfraz y truco/trato aparece la procesión de Tolosantos en Palacios. En plaza Panerica, y la realidad se vuelve más amable con estas palabras leonesas. Castañas asadas y chocolate con churros, que ayudan a vivir.

***

La gran diferencia es semántica: antes era la noche de ánimas, de difuntos; ahora, día de los muertos. En el fondo lo mismo: la muerte es demasiado concluyente para tomarla en serio.

***

El vicepresidente de la Junta, Gallardo, es buen chaval. Pero tiene poco trabajo. No dispone de competencias, solo cargo y sueldo, y es complicado encontrar objetivo a la vida. Por eso, en las Cortes, se sale de la senda (aunque los insultos son habituales en los parlamentos) y rechina la educación y la paciencia del presidente del hemiciclo, de su partido.

***

Como no es la primera vez, ni la segunda, Mañueco no pudo evitar la colisión y, paternal y presidencial, aconsejó que debatan sin estridencias. Claro que el salmantino ─no olvidando los votos que lo mantienen en el poder─ metió a todos en el charco, cuando el que chapoteó tenía nombre y apellidos.

***

La universidad de León quiere una facultad de Medicina. Burgos, también. Salamanca y Valladolid, montadas en el carro, no están por la labor de facilitar la competencia. Su obsesión es fácil de mantener: la ciudad del Pisuerga es capital de hecho de esta autonomía; el presidente del ente gubernamental es salmantino. El origen no presupone la resolución de un expediente administrativo… pero ayuda (que pregunten a los de Jaén con su cuartel militar de miles de soldados que se marchó a Córdoba con Carmen Calvo, vicepresidenta del Gobierno entonces). Detalle sin importancia: el consejero de Sanidad de esta finca política es burgalés. Y es que, por desgracia y como decíamos ayer, los leoneses no pintamos nada. Y los mejores se han jubilado.

***

Informa la prensa de la “cabeza de Castilla” que la Diputación, primero, y el  Ayuntamiento, después, aprobaron en pleno que Burgos necesita y merece los estudios de  medicina. El PSOE de Tudanca, en ambos casos, apoyó el asunto. Incluso dice que en Andalucía son 9 provincias todas con facultad (lo cual es exagerar un poco). Por si Cendón, Santiago, Díez y compañía no se han enterado de por dónde aran los bueyes en estas fincas.

***

Apuntamos que el tipo impositivo del IBI podía bajar… si quería el Ayuntamiento, aunque decreciese su recaudación. El ejemplo está en Madrid: cobran este año el 0,456% del valor catastral y, para el año 23, Almeida propone el mínimo posible del 0.40%. ¡Qué lejos andáis PP o PSOE astorganos!

***

Las emisoras de radio en CyL son de traca desde Demetrio Madrid o antes. Cada sardina arrima el ascua a su interés, naturalmente: que si le dan a otros, pero no a mí. Vamos, la vida misma. Pero los detalles explican: Mañueco aprobó, provisionalmente, 124 nuevas emisoras en las nueve provincias. De ellas, 27 a Radio María. Los siguientes ya a 11 cada uno (Cope, Marca y Onda  Cero) y a otros.

***

En Astorga o La Bañeza, cuatro más en cada ciudad. ¿De qué van a vivir en urbes en declive y con comercio en crisis? Eso no es competencia de la Junta. Cierto. Pero que en esta autonomía nos toque una radio por cada cinco mil habitantes, es casi como el médico de familia.

***
Último apunte: Astorga, y La Bañeza, “La Undécima Hora Radio” tendrá  emisoras, entre otros destinos. Por informar: esta empresa está ligada a la Iglesia Adventista, que tiene el mismo derecho que cualquier otra compañía, pero hasta ahora en esta tierra conocíamos de la Iglesia de Filadelfia, pero ¿adventista? Pues ya lo saben, que la competencia, dicen, siempre es buena.

***

No por comunicar mal se pierde la razón, y la excursión reivindicativa al Teleno quemado la mantiene. Pero si en las fotos de familia son 65 personas, ¿dónde se escondieron las demás hasta sumar casi dos centenares que suscriben?

OPINIÓN