Isidro Martínez – LAS TORCAS
La pandemia del covid nos retrata. A todos. Y en la foto no salimos nada agraciados. En realidad, somos así. El viernes EL FARO publicaba una breve radiografía del virus en esta tierra. Algunos detalles sorprenden aunque no se encuentre explicación lógica.
****
Astorga I (Astorga, San Justo y Villaobispo de Otero) suma 13.080 personas. Los afectados por la enfermedad han llegado a 2.003 y de ellos han fallecido113 en estos dos años.
La Bañeza I (La Bañeza. Santa Elena de Jamuz y Soto) empadrona a 12.863 vecinos. De ellos se han infectado 2.313 y han desaparecido 171. La disparidad es elocuente. Y, un último matiz, en Astorga I se han hecho 8.133 PCRs, mientras que en La Bañeza I se han quedado en 6.958 pruebas diagnósticas.
****
Donde menos afectados, proporcionalmente, se han registrado ha sido en Cabrera y, después, en Maragatería/Cepeda. Porque en esta crisis la soledad cotiza salud. Quizá con algo más de tiempo un doctorando estudie, se aplique y pueda explicar la obviedad interna de deslices tan dispares. Para entonces, por supuesto, a nadie le interesará el asunto.
****
A los políticos les gusta anunciar ideas brillantes. Sobre todo con dinero detrás. El presi de la Diputación publicita 69 millones del ministerio para los raíles entre León y Ponferrada pasando por Astorga. Para el siguiente año.
Perandones informa que la Junta pondrá tres mil euros (no es mucho, la verdad) este año y lo que haga falta en 2022 para la Muralla en el tramo arrumbado de la Buraca. Lo que sucede, a menudo, es que los expedientes se retrasan, se traspapelan e incluso se olvidan en el cajón, y los anuncios de inversión martillearán otras dos o tres intervenciones político-publicitarias hasta iniciarse la obra. ¡Con lo simple que sería esperar a la excavadora trabajando para decirlo!
****
Por cierto, los millones de Transportes para la línea férrea de esta ciudad se enfocan, prioritariamente, a las mercancías. El AVE a Galicia pasa por Zamora y el de Asturias por León. Ponferrada, Astorga, Monforte o Lugo no tienen opción, ni población, para un tren rápido.
****
Hemos dado con el secreto del grial o casi. El presidente de la Cecina de León, el astorgano Nieto, y un cortador de una pieza de reserva, lograron que los parlamentarios leoneses se juntaran en el restaurante del Congreso para degustar el producto excelente. También tres o cuatro diputados más cercanos a esta tierra. No se tiene constancia de críticas, ni culinaria ni política.
****
Una veintena más de pueblos tendrán wifi. Diputación pone la pasta el primer año y serán los ayuntamientos los que se comprometen a mantener, pagando la factura, al menos otros dos ejercicios. Telefónica hace lo propio en otras localidades e incluso el Gobierno aporta fondos para las redes wifi. Es imprescindible Internet de calidad y se está en ello, pero después ¿a quién echaremos la culpa de la despoblación, la carencia de industrias, de puestos de trabajo y de futuro en esta tierra?
****
Quizá la concejala de Medio Ambiente se cansó de las citas de Ángel Iglesia en el pleno. Al día siguiente, Nuria corrigió al edil popular: no cuestan 25.000 euros las dos elevadoras usadas en la poda de árboles, sino 11.979 y estarán a disposición del Ayuntamiento para cualquier labor medio año y 4 meses, respectivamente. La claridad es esencial; pero los datos, los del expediente.
****
El teatrillo del pleno prosiguió con la moción reprobatoria al equipo de Gobierno por una subvención de Diputación. Como estaba previsto, la mayoría tumbó la pretensión del PP, pero el asunto se alargó en un quiebro: la concejala Geli Rubio, por una vez, se revolvió con contundencia: hicimos todo lo que pudimos en los días más duros y, en lugar de reconocerlo o al menos callarse, ustedes se ufanan.
****
El arte escénico en el salón de plenos se completó con público. Docena larga de policías locales acudieron a la reunión, aunque no hablaron ni antes ni después. El corregidor tampoco. Lo hizo Iglesias: hay dos plazas sin cubrir en la plantilla además de otra de oficial. Si no se convocan ya, el Ayuntamiento se ahorrará dinero que irá a remanentes…a mayor gloria del equipo de Gobierno.
****
De población, futuro o servicio prestado nadie apuntó nada. El asunto se presta al cachondeo sobre silencios, presencias en el centro y otros matices, pero el tiempo congela hasta la ideas y vamos a ver si desembarramos las carreteras primero.
****
Porque para concluir lo hacemos con Casado: “Soy medio leonés. A mí no me tienen que contar qué es la España vacía. León tiene un grandísimo potencial”. Y regresó a Madrid. Lo del potencial nos ha llegado al alma, medio hermano de esta tierra. Lo seguimos buscando.
****
A Santa Colomba de Somoza le dan otra subvención ahora para fotovoltaicas que abastecerán a edificios municipales. ¿Y a los demás? Debieran mirárselo los menos atentos.