post-title El servicio de la ORA se seguirá presentando a pesar de que el contrato no está en vigor desde hace más de un año https://elfaroastorgano.com/wp-content/uploads/2022/10/PLENO.jpg 2022-10-28 18:02:20 yes no Publicado por Categorías: Noticias

El servicio de la ORA se seguirá presentando a pesar de que el contrato no está en vigor desde hace más de un año

Publicado por Categorías: Noticias
El servicio de la ORA se seguirá presentando a pesar de que el contrato no está en vigor desde hace más de un año

Como poco curiosa la sesión celebrada este viernes en el Ayuntamiento de Astorga. El PP había solicitado la celebración de un pleno extraordinario para denunciar que el servicio de estacionamiento regulado ORA se está prestando de forma ilegal desde hace más de un año (septiembre de 2021) por parte de la empresa Dornier y solicitar, por tanto, su suspensión inmediata.

La sesión, con todos los corporativos presentes a excepción de José Guzmán (PP) además del secretario y la interventora municipales, arrancó con los reproches de los ‘populares’ que denunciaron que hasta cinco ocasiones en los últimos dos años “hemos preguntado en diferentes plenos qué pasaba con el servicio y cómo se iba solucionar”. El portavoz del PP criticó que el equipo de gobierno, tanto el actual como el anterior antes de la marcha de los ediles de IU, vuelve “a demostrar su falta de capacidad para solucionar los problemas” y puso sobre la mesa que los informes de los servicios técnicos “son claros y dicen que el servicio no es legal”, algo que fue refrendado en la sala por el secretario municipal.

En este punto, el alcalde solicitó que el asunto pudiera quedar sobre la mesa pero desde el PP se pidió someterlo a votación y el resultado fue sorprendente: todos los corporativos se abstuvieron. Perandones defendió que “es imposible estar al tanto de todos los asuntos” y explicó que “la ORA no tiene un afán recaudatorio sino de servicio a la ciudad”. En este sentido, el regidor afirmó que el objetivo principal ahora “es garantizar los puestos de trabajo de las personas que prestan este servicio” por lo que “asumiendo los riesgos legales, la ORA va a seguir funcionando como hasta ahora”.

Así, se comprometió a darle prioridad a este asunto para solventarlo “en un plazo de tres o cuatro meses”, un guante que, más menos, recogieron desde el PP que se abstuvieron a la espera de que los servicios técnicos les faciliten informes detallados sobre lo que han ingresado tanto la empresa como el Ayuntamiento -por las multas- y conocer si esas cantidades deberían ser devueltas a los ciudadanos al prestar un servicio al margen de la ley.

Desde Izquierda Unida, el portavoz Chema Jáñez, que hasta unos meses era edil encargado de este asunto, explicó que se operó de la misma forma cuando caducó el tema de la basura, un tema que “denunciamos pero nunca hubiéramos hecho como el PP dando un paso más jugando con los puestos de trabajo de los empleados de Dornier”. Jáñez defendió que “a la política hay que venir a solucionar y no a crear problemas” y detalló que la ordenanza es la que regula el servicio “y no se ha pedido su derogación, sino el contrato que gestiona un servicio público”. “El servicio de la ORA no es solo el ticket, es un modelo de ciudad y votar a favor de esta propuesta sería votar a favor de que la gente se vaya a la calle”, finalizó el portavoz de IU que anunció que el voto de su grupo sería en contra aunque finalmente se “sumó” a la abstención generalizada.

Desde la bancada ‘popular’ advirtieron al alcalde “de las posibles consecuencias legales de su decisión” aunque Perandones fue claro al precisar que el servicio seguirá “porque que siga en marcha no perjudica a nadie” y se comprometió a que sea un tema prioritario por razón de interés público. Así, se llegó al final de una sesión sobre un asunto que ahora está entre los temas urgentes a solucionar por parte de la corporación municipal y que a buen seguro volverá a otra u otras sesiones plenarias.