post-title El Museo Casa Panero de Astorga abre sus puertas para dignificar la memoria de los hijos ilustres de la ciudad https://elfaroastorgano.com/wp-content/uploads/2022/10/panero2-scaled.jpg 2022-10-07 16:40:29 yes no Publicado por Categorías: Noticias

El Museo Casa Panero de Astorga abre sus puertas para dignificar la memoria de los hijos ilustres de la ciudad

Publicado por Categorías: Noticias
El Museo Casa Panero de Astorga abre sus puertas para dignificar la memoria de los hijos ilustres de la ciudad

Veinte años después de la compra del inmueble por parte del Ayuntamiento y tras un arduo y lento proceso de rehabilitación, la Casa Panero de Astorga abría sus puertas este viernes convertida en Museo Municipal para dignificar la memoria de los hijos ilustres de nuestra ciudad. Más de 1.000 metros cuadrados y doce salas de exposición (dedicadas a Luis Alonso Luengo; José María Luengo; Evaristo Fernández Blanco; Gerardo Diego y la Escuela de Astorga; Juan Panero; Ricardo Gullón; César Vallejo: Leopoldo Panero; Felicidad Blanc, y Michi, Juan Luis y Leopoldo Mª Panero) se convierten en testimonio de la historia cultural de Astorga reconociendo la valía de nuestra ciudad en el mundo del arte además de, como destacó el alcalde, ser “un centro de investigación y conocimiento para las generaciones futuras”.

Perandones agradeció la generosidad de la familia Panero tanto para la compra del inmueble, en el año 2002, como luego con la donación de fondos familiares, unos fondos que también han llegado de las familias de hijos ilustres como Luis Alonso Luengo, José María Luengo o Ricardo Gullón. El regidor tuvo palabras de especial agradecimiento y cariño para la Diputación de León por las subvenciones concedidas en estos años para “llegar hasta hoy” y también para las distintas corporaciones que han pasado por el Ayuntamiento “que han mostrado siempre sensibilidad e implicación con este proyecto que hoy ve la luz”. También recordó al arquitecto Juan Múgica que “se dejó la piel en la rehabilitación de esta casa” y ensalzó el trabajo realizado por la Asociación de Amigos de la Casa Panero y su presidente, Javier Huerta, porque “la concepción de este espacio es fruto de su esfuerzo y su trabajo y el resultado no puede ser más extraordinario”.

En un acto celebrado en el jardín delantero del ahora Museo Casa Panero -que contó con la amenización musical de María José Cordero y la presencia de autoridades civiles, militares y eclesiásticas además de familiares de algunos de los hijos ilustres que ‘duermen’ entre sus salas, representantes del mundo de la cultura o el presidente de la Diputación de León, Eduardo Morán además de los diputados provinciales Pablo López y Carolina López, o el diputado nacional y secretario general del PSOE de León, Javier Alfonso Cendón, entre otros-, el catedrático Javier Huerta destacó el “lento pero incesante trabajo para construir este espacio ganado a la cultura que es el bien más preciado que podemos transmitir a las generaciones futuras y, en lo que a cultura y patrimonio se refiere, Astorga tiene mucho que decir”. “Esta casa es un espacio abierto para la investigación y para albergar más legados que puedan llegar porque cada estancia está llena de palabras, versos, imágenes y música convirtiendo sus muros en historia viva”.

Javier de la Rosa y Charo Panero, a los que está dedicada la sala de exposiciones y conferencias y donde se exponen obras que han depositado para el disfrute de la ciudad, no pudieron finalmente asistir este viernes pero sí lo hizo el hermano de Charo que agradeció “que esta casa de poetas, que está llena de recuerdos, se ponga en valor gracias al esfuerzo de Perandones que fue el que puso su empeño en adquirirla y que ahora, es justo, que sea el que la vea nacer”.

Antes de la visita de las autoridades a este nuevo museo municipal, cerró el acto el presidente de la Diputación de León que mostró “el orgullo de la institución que presido por haber apoyado este espacio para la cultura”. Morán afirmó que los muros de esta casa acogieron a grandes escritores y “es justo que ahora sea un espacio para la creación y la difusión, un foco para radiar cultura en una ciudad cargada de historia y patrimonio como es Astorga”.

El Museo Casa Panero, que por la tarde albergó dos visitas guiadas de la mano de los actores Eva Rufo y Daniel Migueláñez, puede visitarse de martes a domingo de 11 a 14 con entrada gratuita durante este mes y hasta que regule su precio, que será igual al de otros museos, con una ordenanza (los astorganos tienen el acceso gratis).