La campaña electoral termina este viernes por la noche y en Astorga, con los partidos políticos pisando el acelerador de sus acciones de captación de voto, se une a un grupo de localidades como Melilla y Mojácar salpicadas por la polémica de supuesta compra de votos.
En este caso no ha habido intermediación del voto por correo, sino una supuesta intervención concertada para comprar el voto de un colectivo como la comunidad gitana de Astorga.
En el audio, difundido por WhatsApp y que ha corrido como la pólvora, se advierte la voz de Ángel Iglesias conversando con un tal “Manolo” que por el tono de voz pudiera ser Manuel Ortiz y tiene una duración de menos de un minuto. En él se habla de “cuatro mil euros más IVA” para garantizar el voto del colectivo gitano.
Sin datos que permitan atribuir su origen ni el procedimiento de grabación de lo que parece una llamada telefónica cortada en la parte central, ni tampoco el momento del tiempo al que pertenece, la persona cuya voz se escucha más claramente, Ángel Iglesias, anunciaba esta tarde que ha presentado una denuncia en la comisaría de la Policía Nacional argumentando que son audios de la operación Enredadera editados en uno solo. Esta defensa ha sido también utilizada por otros implicados a través de escuchas telefónicas como el alcalde de Ourense, Gonzalo G. Jácome.
Independientemente de esta denuncia, tanto PSOE como IU evaluaban a la hora de cierre de esta edición la posibilidad de trasladar a la Junta Electoral el contenido del audio para ponerlo en su conocimiento por si fuera constitutivo de algún delito.
Imagen que acompaña al audio-video difundido a través de WhatsApp y que ha corrido como la pólvora en la ciudad