
La alfombra roja del XXIII Festi val de Cine de Astorga se despliega este año antes de tiempo y con un programa variado pero más escueto debido a la nueva normalidad, prescindiendo, por ejemplo, de la gran gala de entrega de premios. Arrancan los primeros compases con la inauguración de la exposición homenaje a José Luis Cuerda en el hall del Teatro Gullón y la proyección, en la carpa del Jardín de la Sinagoga, de su película “Amanece que no es poco”, un filme que volverá a ser protagonista el próximo sábado 29 de agosto a las 19 horas de la mano de las compañías “Espejo Habitado” y “RebelArte Teatro” que pondrán en escena “Amanece, que no es poco, en Astorga”.
El festival de este año recordará también a figuras como Galdós, Delibes o Federico Fellini y desde el lunes el público podrá disfrutar en el Gullón de los cortos que van a concurso y, los que resulten ganadores, se proyectarán el domingo 30 de agosto.
En este año tan atípico por la suspensión de actividades a raíz de la pandemia del COVID, el festival de cine, que se ha mantenido con varias limitaciones viene a llenar en cierto modo un hueco de calendario que en condiciones normales tendría este sábado el inicio de las fiestas de Santa Marta.