LA TOLVA – Juan José Alonso PERANDONES
Alcanza en ocasiones el salón remozado de la Biblioteca, con sus butacas verdes y sus costados de simuladas hojas de roble, traspasadas por la luz, su sentido de ágora astorgana. Eso sucede cuando un cuantioso público se muestra ávido por compartir y aprender sobre asuntos que guardan relación con su vida. Como en la tarde del 15 de agosto, en la que Alberto Matías y Marco Macía nos presentan su libro acerca del ferrocarril en Astorga. Para las nuevas generaciones son, prioritariamente, el coche familiar o el autobús, en las dársenas, sus medios de transporte. Nada comparable al antiguo bullicio y trajín del largo andén en la estación de la Línea del Norte, punto de partida también para la del Oeste, desde donde, cuando niños, nuestros padres nos llevaron a conocer las olas del mar o, ya adultos, emprendimos el camino para forjar nuestro destino. Todo abarca, tanto estas cuestiones afectivas, como otras históricas y técnicas, el copioso volumen sobre el medio de transporte que nos introdujo en la modernidad y transformó, junto a los chocolateros y Gaudí, el paisaje urbano. Son numerosos los ferroviarios asistentes, de varias generaciones, y se platica sobre cómo era la gestión de cercanía, con El Recorrido, factores, jefes de estación, sobrestantes, guardagujas y especialistas… Y esta de hoy, con una estación impoluta, solitaria, de gestión remota, combativa por mantenerse y conquistar mayor relevancia.
post-title
El ferrocarril
https://elfaroastorgano.com/wp-content/uploads/2021/06/J.J.A.-PERANDONES.png
2023-09-07 18:13:31
yes
no
Publicado por
Redacción El Faro Astorgano
Categorías: Opinión
El ferrocarril
Publicado por
Redacción El Faro Astorgano
Categorías: Opinión