Juan José Alonso Perandones – La Tolva
Se cumplen 25 años de cuando Luis Miguel Alonso propuso prestigiar la tradición cinematográfica de Astorga con la celebración de un certamen anual y la concejala Geli Rubio acogió con entusiasmo la idea. Para celebrar dicho aniversario, uno de los propósitos municipales es contar con una muestra más de ese arte efímero, que es el grafito, ilustrado con una escena fílmica. Podía haber sido seleccionada una secuencia memorable, de entre las primeras propuestas por Dados, de “Lo que el viento se llevó”, “Casablanca”, Historias de Filadelfia”…, pero hemos preferido una imagen del primer largometraje de Chaplin, “El Chico”. Estrenado en 1921, está inspirado en las penurias de su propia niñez, vividas primero en un hospital benéfico y después en un orfanato, y también por el sufrimiento padecido al morir, prematuramente, su primer hijo. El niño John se abraza a Charlot en la camioneta para no ser conducido al orfanato local: la ternura, la fe en el amparo de los humildes, un sentido moral de la vida humana…, se aprecian en la escena más divulgada de un cineasta genial. Que figurará, para ser reconocida como propia de valores universales de nuestra ciudad, tan visitada por peregrinos y viajeros de los cinco continentes, en la oportuna medianera que linda por el sureste con la casa hospicio astorgana: aquella que en 1921 acogía, en edificios diferenciados, a niños y niñas expósitos de la mitad de la provincia.