post-title El Ayuntamiento solicita a Patrimonio el derribo de un saliente adosado a la Casa Panero para liberar la muralla https://elfaroastorgano.com/wp-content/uploads/2023/01/panero-por-detras.jpg 2023-01-23 14:10:48 yes no Publicado por Categorías: Noticias

El Ayuntamiento solicita a Patrimonio el derribo de un saliente adosado a la Casa Panero para liberar la muralla

Publicado por Categorías: Noticias
El Ayuntamiento solicita a Patrimonio el derribo de un saliente adosado a la Casa Panero para liberar la muralla

El alcalde de Astorga explicaba ayer a esta redacción que el Ayuntamiento ha solicitado a la Comisión de Patrimonio, que se reúne esta semana, el derribo de un saliente adosado a la parte posterior de la Casa Panero con el objetivo de liberar la muralla. Perandones indicó que tras la demolición del inmueble de la calle Alcalde Pineda, se ha procedido a la limpieza del paño pero hay una habitación (en la zona del oratorio) que se adentraba en la muralla y que, en un primer momento, se pensaba conservar.

El regidor apuntó que, una vez hecho el derribo, se ha comprobado que no es solo una habitación sino que es toda una parte del edificio de arriba a abajo la que ‘invade’ la muralla por lo que “conservarlo quedaría fatal afeando el espacio”. “Un piso estaba comunicado con la gran casa familiar, con fachada al convento de Sancti Spiritus, con horadamiento de la propia muralla, pues sirvió como complemento de alojamiento, ampliada la familia”.

Así, según apuntó a EL FARO, se ha solicitado permiso a Patrimonio para derribar todo ese saliente y que quede “la muralla limpia” aunque después habrá que ver si esta intervención, si es solicitada, se puede hacer dentro del proyecto y el precio actual de las labores de derribo. Perandones destacó que el futuro de todo este espacio pasa por la realización de un proyecto para la conservación y rehabilitación de la muralla pero que se ha dado un primer paso eliminando el edificio y limpiando el paño.

MOSAICO

Por otra parte, el alcalde anunció que esta semana comenzarán los trabajos para la construcción de la cubierta que albergará el mosaico romano aparecido en San José de Mayo, actualmente en el Gullón, en el Patio de la Biblioteca y que se integrará en la Ruta Romana. Esta obra, sufragada con los Planes Provinciales de Diputación de 2021, se adjudicó a Patrimonio Inteligente de Castilla y León por un importe de 223.549,83 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de cuatro meses. Queda pendiente de adjudicar el traslado del propio mosaico -que, en principio, acometerá la misma empresa que lo trasladó al Gullón-, un cambio de ubicación que se realizará a medida que avance la construcción de la estructura y en función de las necesidades tanto de la empresa que construye la cubrición como de los requerimientos y la seguridad del propio mosaico.