Isidro MARTÍNEZ – LAS TORCAS
El portavoz popular, Nieto, ha asegurado en variadas reuniones y comunicados (el penúltimo este jueves) que el Ayuntamiento, es decir, Perandones, se ha gastado más tres millones de euros en restaurar y poner guapa la casa Panero.
***
La cifra es errónea, según el Alcalde, aunque se repita ciento y un veces. Con motivo de la inauguración del ya museo, el corregidor ha confirmado que en los anteriores 19 años (tanto tiempo como en construir una catedral) el municipio ha invertido 1,1 millones de euros, más otros cien mil en la musealización. Queda tirar un edificio y hacer unos retoques.
***
Como decíamos ayer, ¿quién miente sobre el presupuesto de este edificio? Tal vez no interesa a nadie, solo era por rabiar unos de otros y viceversa. Al hilo de esta verdad controvertida, otro tema: ¿existe proyecto técnico viable del colector del parking del Melgar? Como la tarara, Iglesias y Nieto aseguran que sí, y el alcalde, también dicen ellos, lo ha negado en público… Por si algún capitoste sale a la palestra y nos saca de la inopia.
***
La nueva moda administrativa o de gerencia: avería en el servicio de agua ─concesión a compañía privada─ el teléfono de atención suena en Madrid. Le informas del desarreglo y ellos se lo comunican a tu vecino que, mira por donde, trabaja en Aquona. El asunto se estropea en todos los servicios: telefoneas a la Seguridad Social de Astorga o al banco que sea y te responden desde la capital.
***
Te sientes impotente. O como tonto por no poder impedir las modas que solo benefician a ellos, y no a los clientes. Oficinas abiertas el menor tiempo posible y con escasez de trabajadores. Te lo resolverán desde el call center. O no.
***
El PP autonómico prepara su estructura de vicesecretarías para afrontar las elecciones municipales de 2023. Solo Esther Muñoz es leonesa. Poco pintamos los de esta tierra en el partido que nos gobierna. En el PSOE sucede lo mismo. Estos no son buenos tiempos para que gente leonesa tire, mande y represente al poder político.
***
Consecuencias: El Gobierno reduce al mínimo sus inversiones en las nueve provincias. En León no nos toca nada. Pero no grites, el origen está en que diputados y senadores están de adorno en Madrid. Eso sí, podremos ir a Palencia en modo bono semigratis en tren. ¿Para hacer qué? Allá cada cual.
***
Una promotora eléctrica quiere rellenar Villamejil y Castrillo con paneles. La vega del Tuerto y de patatas invadida por la moda de producir luz para que otros vivan mejor y con la conciencia tranquila. Hasta hoy ni diputado, ni senador, ni alcalde, salvo el afectado, han dicho nada. Somos pocos, mayores y nos pisan. Quizá en la otra vida nos traten mejor…
***
El alcalde de Luyego se ha inclinado por la solución posible y lógica. Los que desarreglan caminos y carreteras, que lo paguen. En esa dirección, la respuesta de Defensa debe ser positiva. Como sucedió en las calles de la estación ferroviaria de Astorga hace años, los carros de combate desgastan asfaltos y sendas de concentración en los pueblos del campo de Tiro. Margarita Robles debería ocuparse de resarcir los daños y repararlos.
***
La diócesis de Astorga todavía suma 278 misioneros: 175 mujeres y 103 hombres que se marcharon de sus pueblos y es esfuerzan por otra gente. Aunque siguen bajando en número. También el dinero. El Domund de 2013 consiguió 180.000 euros en la diócesis, ocho años más tarde fueron 98.000. Y parece, viendo el paisaje humano, que continuará decreciendo.
***
Dionisio Ramos afronta estas semanas proceso por presunta malversación en la Complutense cuando era gerente. Jurado y juez tendrán la palabra, pero en momentos de preocupación, conviene recordar la ayuda que este astorgano prestó a gentes de esta tierra que iniciaban aventura laboral o vital en la capital. Porque casi nada es todo y solo negro.
***
Las entidades son la persona que las encarna, como la asociación jacobea astorgana. Juan Carlos Pérez ha conseguido, con otra mucha gente del Camino, que se elabore un informe para solicitar que la “Acogida Tradicional Jacobea” sea declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Buscan protección legal a una realidad de mil años.
***
Después de toda la vida pasando por encima de las vías férreas construyeron en la entrada por el este de Astorga un paso elevado que las evitaba… cuando ya no pasan trenes.
***
Vehículo con cajero (paga Diputación) recorre 175 municipios de Valladolid, una vez al mes los más pequeños y dos veces los de más de 125 habitantes. Para sacar dinero con 1,35 euros de comisión. El Gobierno acordó ahora que los bancos pongan cajero en las poblaciones de más de 500 habitantes (volverá a Hospital de Órbigo, supongo). Si era tan fácil, ¿por qué nos han tenido en vilo más de un año?