El Programa Agente Tutor lleva más de tres años implantado en nuestra ciudad, un trabajo “silencioso e invisible enfocado al respeto de los derechos de la infancia”. Así lo destacó este viernes la edil de Servicios Sociales, Chayo Roig , que quiso reconocer desde el Ayuntamiento “la labor de esta figura, un servicio policial cada vez más demandado con el objetivo de prevenir situaciones de riesgo que afectan a los menores de edad y por el que seguiremos apostando también a través de los cursos de formación del propio agente tutor”.
Roig, acompañada del jefe de la Policía Local de Astorga, Juan Carlos Rodríguez, y el agente tutor, Roberto Bermejo, destacó que los objetivos marcados para el presente curso pasan por el control del absentismo escolar, la atención telefónica 24 horas (en el 607.800.016), continuar con la interacción en las redes sociales que manejan los menores y la formación en los centros escolares. Además, se sigue apostando por el contacto, ayuda y coordinación entre los entes sociales que operan en Astorga y, como novedad, se ha llegado a un acuerdo con la coordinadora del Centro de Salud para ser informado de todos los menores que entran en urgencias por consumo de alcohol y drogas para poder investigar quién ha sido la persona o establecimiento que ha facilitado su acceso, ya que este es uno de los aspectos, junto al mal uso de los dispositivos móviles, que más preocupan al agente tutor ya que “venimos detectando que cada vez se inician en el consumo a edades más tempranas”.
Según explicó Roberto Bermejo, en este curso se mantienen algunas de las propuestas que se vienen desarrollando en cursos anteriores a los que se añaden algunos nuevos. Se dará continuidad a los talleres en centros escolares sobre las redes sociales aunque se realizarán dos sesiones -hasta ahora era solo una- abarcando también más cursos y adaptándose a edades más tempranas. Se aprovecharán las visitas escolares a las dependencias de la Policía Local para realizar con los alumnos un mini-taller sobre seguridad vial y se mantienen, bajo petición del centro, talleres de “no al bullying”.
El proyecto “Payaso”, que cuenta con la colaboración de Nacho Morán y Adrián Zamorano, se programa para los días 21 y 22 de noviembre con el fin de predisponer, desde el humor, a los niños y niñas en una actitud negativa hacia el acoso escolar, el tabaco y el alcohol. “Continuamos también con el taller TIC´s para personas mayores que hemos programado para el 22 de noviembre, de 10 a 12 horas, en las instalaciones de la Policía Local y para el mes de enero se impulsará el dirigido a padres y madres que se quiere ampliar con la participación también de los menores”, apuntó Bermejo.
Entre las principales novedades programadas para este curso, la primera será con motivo del 25N con la realización en los centros escolares de un taller sobre estereotipos. Además, para el mes de mayo, coincidiendo con la celebración el 2 de mayo del Día Mundial contra el Acoso Escolar, se quiere impulsar un concurso en los centros para promover el buen uso de las redes sociales en la familia y en los jóvenes. “También, con motivo del Día Mundial de la Seguridad Vial, el 12 de junio, se realizará una actividad dirigida a las familias con un circuito para repasar en familia diversos conceptos de seguridad”, apuntó el agente tutor que precisó que este curso se introduce también la Educación Vial en todas las etapas educativas.
El jefe de la Policía Local de Astorga quiso agradecer especialmente el trabajo de “prevención y concienciación” que realiza el agente tutor “con una actuación específica y especializada, fruto de la formación, y una intervención rápida y eficaz en ámbitos de actuación que cada vez son más amplios y complejos”, apuntó Juan Carlos Rodríguez quien defendió que los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad “no ejercen solo una labor coercitiva y sancionadora sino también de prevención”.
La mediación familiar o en el entorno educativo es una de las áreas importantes de actuación de este programa, así como los casos de acoso escolar, el consumo de alcohol y drogas o el abuso que se hace de las nuevas tecnologías “porque los menores, a veces desde edades muy tempranas, tienen acceso ilimitado a contenidos que no son adecuados”, apuntó Roberto Bermejo.
Según la memoria de la Policía Local de Astorga del pasado año, en la que se incluyen los datos del Programa Agente Tutor, durante 2021se realizaron un total de 230 actuaciones, frente a las 197 de 2020 y las 107 de 2019. Del total del pasado año, 36 corresponden a intervenciones relacionadas con el absentismo escolar, nueve con el consumo de sustancias tóxicas en el ámbito escolar, tres por acoso y 35 por intervenciones con menores fueran del ámbito escolar, completando la estadística las actuaciones en el ámbito de las nuevas tecnologías y los talleres de formación.